Ex preso político de Conchi, localidad cercana a Calama, donde fueron trasladados algunos presos políticos. En esta entrevista da cuenta de las condiciones de vida en que se encontraban los detenidos, la relación con las autoridades a cargo y la serie de malos tratos a los que eran sometidos permanente en este aislado sitio de detención.
Dirigente socialista, el 11 de septiembre lo encuentra en Iquique, donde es llamado por bando y debe entregarse. Es detenido y sometido a diversas torturas, trasladado a Pisagua, Chacabuco y posteriormente a Antofagasta, Copiapó y a La Serena. Luego sale al exilio a Holanda, donde permanece 12 años. En la actualidad se mantiene trabajando por la memoria de las víctimas de la dictadura.
Luis Eduardo Saavedra, Modesto Muñoz Henríquez ,Pedro Díaz Rojas, Carlos Yustas Rojas, Eliseo González Herrera, Norman Marín Cortéz, Manuel Eduardo Gutiérrez, Lorenzo Agular Rojas, Claudio Alvarado
Recorrido realizado por la ex Cárcel de La Serena junto a un grupo de prisioneros políticos que pasaron por el recinto los meses posteriores al golpe de Estado. Los testimoniantes describen la realidad cotidiana en el recinto, y comparten sus recuerdos personales en el lugar. Señalan especialmente el alto nivel de hacinamiento y las pésimas condiciones de salubridad, así como la organización entre los compañeros para mejorar sus condiciones. Asimismo, recuerdan el paso de la Caravana de la Muerte por la ciudad, y el efecto que generó entre los presos.
Dirigente sindical minero, tras el golpe de Estado se organizó con otros compañeros para defender sus puestos de trabajo. Fue detenido y sometidos a tortura, y fue testigo del paso de la caravana de la muerte por la región de Coquimbo.