Luis Gastón Pérez Bustos, Luis Yáñez Espinoza
Ambos originarios de Talcahuano, militantes socialistas, estuvieron detenidos en el Campo de Prisioneros de la Isla Quiriquina y posteriormente en la cárcel pública de Talcahuano. En el caso de Luis Gastón Pérez, salió al exilio en Bélgica e ingresó de manera clandestina a Chile en el año 1987.
TESTIMONIO DE JULIO SCHINDLER ETCHAGARAY, cientista político, militante del Partido Comunista. Al momento del Golpe era dirigente político de la Corporación de la Vivienda (CORVI). Fue detenido por la Armada, pasando por el buque Lebu y trasladado a Pisagua, donde permaneció hasta noviembre de 1973. Su exilio junto a su familia lo vive entre Francia y Bulgaria. Viaja a Chile varias veces antes de venirse definitivamente, sin embargo su familia queda disgregada por Europa, por lo que su vida continua siendo de movimientos constante.
Recorrido por la Cárcel Pública de Punta Arenas
Alejandro Olate es SEREMI de Deportes de la Región de Magallanes, profesor de educación física y ex seleccionado de la DIMAYOR de Básquetbol de Chile. Después del Golpe de Estado, con 17 años de edad, fue condenado a 5 años y un día en el primer Consejo de Guerra realizado en la Región. Fue víctima de prisión política y tortura, pasando por el Regimiento Pudeto, Regimiento Ojo Bueno, Estadio Fiscal, Regimiento Cochrane, Isla Dawson y la Carcel Pública. En la presente entrevista, Olate realiza un recorrido por la ex Cárcel de Punta Arenas, recordando su experiencia como prisionero político.
Testimonio de Baldovino Gómez, Carlos Speake Vidal, Ricardo Andrade Saldivia y Dante Panicucci Bianchi
Cuatro ex prisioneros políticos magallánicos narran sus experiencias en uno de los recintos de detención más cruentos que operó en la ciudad de Punta Arenas, el Estadio Fiscal, que funcionó entre 1973 y 1974 a cargo de la Fuerza Aérea de Chile (FACH).
Entrevista en profundidad con Eduardo Frei Ruiz-Tagle, Presidente de la República entre los años 1994 y 2000, como representante de la Concertación de Partidos por la Democracia. Durante el último año de su mandato convocó a una mesa de diálogo sobre derechos humanos, con el propósito de avanzar en la búsqueda de las víctimas de desaparición forzada de la dictadura cívico-militar. Durante su gobierno además se produjo la detención de Augusto Pinochet en Londres, por orden del juez Baltazar Garzón.