Resultados para "Golpe de estado"

Daniel Palma Sepúlveda

Testimonio de Daniel Palma, diseñador teatral y gestor cultural. Al momento del Golpe de Estado tenía 12 años. Proveniente de una familia evangélica con profundo sentido social, desde pequeño fue protagonista de acciones de solidaridad a personas necesitadas y perseguidas durante la dictadura. Como escenógrafo, trabajo en diferentes programas de televisión durante los 80. Sin embargo, sus experiencias profesionales más importantes fueron haber participado de los primeros años de la compañía Gran Circo Teatro, dirigida por Andrés Pérez y de la organización de las míticas fiestas Spandex. Daniel fue una de las primeras personas en Chile en declarar públicamente ser portador del VIH. Desde entonces ha venido dando la pelea por los derechos y la dignificación de quienes padecen esta enfermedad.

  • ID: 0000077-0000002-000008
Fernando Flores Escobar

Primera parte del testimonio de Fernando Flores Escobar, profesor, ex militante del MAPU. Al momento del Golpe de Estado tenía 19 años. Le tocó presenciar varios episodios en las cercanías del Estadio Nacional, barrio donde vivía. A fines de los años 70 estuvo varios días detenido en una comisaría en Santiago. Se ha dedicado a la docencia y a temas sobre políticas educacionales.

  • ID: 0000077-0000002-000004
Claudio González

TESTIMONIO DE CLAUDIO GONZÁLEZ Profesor de Filosofía PUC. Tras el Golpe de Estado, desempeñó tareas en el Comité de Ayuda a Refugiados, CONAR. En 1975 se le encomienda la formación de la Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC), para la realización de programas en beneficio de los presos/as políticos/as, familiares de detenidos desaparecidos y ejecutados, en los planos legal, social y psicológico, donde también tiene una gran preponderancia la problemática del Exilio y el Retorno. González actualmente es el Secretario Ejecutivo de FASIC y en representación de dicha Fundación integra el Directorio de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Es consejero del Instituto Nacional de Derechos Humanos elegido por la soci

  • ID: 00000252-00003-0000006
  • Fecha entrevista 1: 08/10/13
  • Lugar Entrevista: FASIC
  • Ciudad: Santiago
  • Entrevistador: Walter Roblero
  • Audiovisual: Patricio Muñoz y José Manuel Rodríguez
  • Duracion: 91 min.
Belela Herrera y Eliana Bronfman

TESTIMONIO DE BELELA HERRERA Y ELIANA BRONFMANN, Belela Herrera, profesora y política Uruguaya, quien desde  1973  fue encargada del Alto Comisionado  de las Naciones Unidas para los Refugiados, ACNUR, en países como Argentina, México, España, Perú y Chile. Desde su cargo, le contribuyó  a dar solución al problema suscitado con los refugiados extranjeros  luego del Golpe de Estado en nuestro país. Este testimonio cuenta también con la presencia y comentarios de la abogada chilena Eliana Bronfmann, quien trabajó durante años junto a Belela en ACNUR.

  • ID: 00000252-00003-0000004
  • Fecha entrevista 1: 12/09/13
  • Lugar Entrevista: MMDH
  • Ciudad: Santiago
  • Entrevistador: Walter Roblero
  • Audiovisual: Patricio Muñoz y José Manuel Rodríguez
  • Duracion: 60 min.
José Aldunate

TESTIMONIO DE JOSÉ ALDUNATE, sacerdote católico chileno, perteneciente a la Compañía de Jesús. Influido por la figura del Padre Alberto Hurtado, continuó su labor social y de ayuda a los más desprotegidos transformándose en “cura obrero”. Luego del Golpe de Estado, se hizo parte de la red de ayuda que configuraron las iglesias cristianas para poder asilar en sedes diplomáticas a personas perseguidas. Participó de la creación de la revista de denuncia “No podemos callar”, posteriormente bautizada como “Policarpo”. También fue uno de los fundadores del Movimiento Contra la Tortura Sebastián Acevedo, que denunció de manera pacífica (inspirados en las figuras de Mahatma Gandhi  y Martin Luther King), las violaciones de derechos humanos que se estaban cometiendo en el régimen de Pinochet.

  • ID: 00000252-00003-0000017
  • Fecha entrevista 1: 19/05/14
  • Ciudad: Santiago
  • Entrevistador: Boris Hau / Walter Roblero
  • Audiovisual: Patricio Muñoz, José Manuel Rodríguez
  • Duracion: 84 min.
Rolf Bengtsson

TESTIMONIO DE ROLF BENGSSTON, funcionario de la Embajada de Suecia, quien estuvo a cargo de los asilados en dicha representación diplomática, después del Golpe de Estado de 1973. A su regreso a Suecia, creó el Fondo Latinoamericano para los Refugiados, institución que prestó ayuda social y económica a muchos exiliados, presos políticos y sus familiares, que funcionó hasta 1989.

  • ID: 00000252-00003-0000012
  • Fecha entrevista 1: 03/04/14
  • Lugar Entrevista: MMDH
  • Ciudad: Santiago
  • Entrevistador: Walter Roblero
  • Audiovisual: Patricio Muñoz, José Manuel Rodríguez
  • Duracion: 39 min.