Premio Nacional de Periodismo 2017, Alberto “Gato” Gamboa fue una de las notables plumas de la prensa nacional. Perteneció a aquella generación de periodistas formados a través del oficio y la experiencia. Su pluma nutrió inicialmente la prensa deportiva en el diario La Opinión y posteriormente trabajó en diferentes medios, como la revista Ercilla, las Noticias de Última Hora y La Gaceta. Miembro fundador del Colegio de Periodistas, hizo historia en uno de los medios más populares de su época, El Clarín, diario que dirigió desde principios de los años sesenta hasta el 11 de septiembre de 1973. Precisamente, su compromiso político con la Unidad Popular le valió, con la llegada de la dictadura, la prisión política y la tortura, pasando por el Estadio Nacional y el Campo de Prisioneros de Chacabuco. Estas experiencias están relatadas en el libro Un viaje por el infierno, obra maestra del periodismo testimonial, que fue publicado en 1984, inicialmente por capítulos que acompañaron a la revista Hoy. En dicho medio alternativo fue donde el Gato pudo retomar su labor después de salir en libertad y luego de trabajar en diferentes oficios, como la construcción, para poder subsistir. Su pluma fue responsable en el Fortín Mapocho, de aquel célebre titular “Corrió solo y llegó segundo” a una semana del triunfo del NO en el plebiscito de 1988. Ya en democracia, se desempeñó en diferentes medios como La Cuarta, La Época y La Nación, periódico donde pudo abordar temáticas relacionadas con la defensa y la investigación en derechos humanos, alternando dicha labor con la docencia y la enseñanza del periodismo. Falleció el 11 de enero de 2019, a los 97 años de edad.