El 16 de mayo de 2023 el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos recibió la donación del archivo personal del doctor Oscar Soto Guzmán, médico y colaborador de Salvador Allende, quien estuvo junto al presidente durante sus últimas horas en La Moneda, aquella mañana del 11 de septiembre de 1973.
El doctor Soto nació en Bulnes en 1935 y se crió en Chillán. Estudió medicina en la Universidad de Chile y trabajó en el Hospital San Borja y en la Universidad Técnica del Estado. Posterior al golpe, después de haber sido llamado por bando y ser interrogado en el Ministerio de Defensa por el Servicio de Inteligencia Militar, se asiló en la embajada de México. Después de salir de Chile, vivió el exilio en México, Cuba y España, país donde reside junto a su familia desde 1974.
Sus memorias están recopiladas en los libros El último día de Salvador Allende (Aguilar/ El País, 1998) y Allende en el Recuerdo (Sílex Ediciones, 2003).
Para la entrega del archivo, el doctor Soto fue representado por su hijo Rodrigo Soto Téllez, quien se refirió al trabajo de archivo que comenzó a desarrollar su padre en el exilio. Las 15 cajas traídas desde Madrid por gestión diplomática del agregado cultural de Chile en España, Germán Berger, y de la Dirección de Asuntos Culturales de la Cancillería (DIRAC), contienen importantes materiales sobre la solidaridad internacional con Chile, actividades de denuncia de los crímenes de la dictadura, publicaciones, recortes de prensa y correspondencia personal. Este acervo da cuenta de una labor de cinco décadas, primero, al servicio de las fuerzas democráticas en el exilio en contra de la dictadura y, en un segundo momento, a la difusión de la memoria y la verdad histórica.