Capítulo 3: Eduardo Labarca

Eduardo Labarca Goddard, periodista, escritor y abogado chileno, se refiere al hecho de haber descubierto en una de las pantallas de la muestra permanente, las imágenes de la quema de libros en el sector de las Torres de San Borja, en el centro de Santiago en los días posteriores al Golpe de Estado.
Uno de los libros que aparecen lanzando los militares a la hoguera es de su autoría, Chile Invadido (1968) obra de periodismo investigativo sobre la intervención e infiltración de los servicios de seguridad norteamericana en Chile.
La filmación pertenece a la donación realizada por el archivo de la TV alemana ZDF. El reportaje de Klaus Eckstein llamado “Chile el quiebre” (28 de septiembre de 1973)

Labarca, trabajó como periodista en prensa escrita, radio y televisión desde mediados de los años 60. En 1972 asume como director del Noticiario de Chilefilms, hasta el 11 de septiembre de 1973. Parte al exilio y luego de un breve paso por Colombia, viaja a la Unión Soviética donde se integra al equipo del programa “Escucha Chile” de Radio Moscú. Con posterioridad se traslada a París, Francia, donde se desempeña como traductor en organismos internacionales pertenecientes a la ONU. En 1986 se radica en Viena, Austria, donde trabaja en la OIEA. Su retorno a Chile se produce en el 2013.

Hoy vive en la Cruces, dedicado a la escritura. Su obra literaria ha indagado en la investigación periodística, la novela, el ensayo y la biografía.

  • Linea: Archivo Oral MMDH
  • Sexo: Masculino
  • Filiacion politica: Partido Comunista
  • Recinto:
  • Rettig:
  • Valech:
  • Fecha entrevista 1: 13 de marzo 2017
  • Lugar Entrevista: MMDH
  • Ciudad: Santiago
  • Entrevistador: Walter Roblero
  • Audiovisual: José Manuel Rodríguez
  • Duracion: 6 min.