Resultados para "Justicia"

Nelly Lemus – Testimonio del 11 de septiembre de 1973

Profesora, folklorista, poetisa. Nelly Lemus Villa participó en numerosas organizaciones de resistencia a la dictadura, desde la educación, el arte y la cultura, relevando siempre el rol de las mujeres. En su relato Nelly cuenta que fue parte de Mujeres por la Vida; CODEMU (Coordinadora Democrática de Mujeres); SERPAJ (Servicio de Paz y Justicia) y la AGECH (Asociación gremial Educadores de Chile), espacios en que le tocó la gestión y apoyo a actos culturales, acciones de denuncia, asistencia a comedores y ollas comunes, entre otras.

En este fragmento Nelly relata lo que vivió el 11 de septiembre de 1973, cómo supo la noticia del Golpe de Estado, el ambiente que se vivía en ese momento y su reacción antes los hechos.

  • ID: 00000252000023000011
  • Fecha entrevista 1: 27/09/2012
  • Ciudad: Antofagasta
  • Entrevistador: Walter Roblero
  • Audiovisual: José Manuel Rodríguez
  • Duracion: 124 min.
Agrupación de ex Presos Políticos de Rancagua

David Quintana y Santiago Quintanilla
Esta agrupación existe como tal desde el año 2002, se compone de ex presos políticos y ex presas políticas de distintas militancias y provenientes de toda la región del Libertador Bernardo O´Higgins. Junto con reunirse periódicamente, organizan actividades orientadas a exigir mayor justicia y mejorar sus condiciones de vida, además de llevar a cabo conmemoraciones en fechas emblemáticas y apoyar las acciones de memoria que se realizan en la región.

  • ID: 252000023000050
  • Recinto: Cárcel de Rancagua -
  • Valech: Quintana García David Eleuterio - Quintanilla Yáñez Santiago Licanteo -
  • Fecha entrevista 1: 17/11/2014
  • Lugar Entrevista: Sede del Partido Socialista de Rancagua
  • Audiovisual: Cámara: Patricio Muñoz / Montaje Audiovisual: Patricio Muñoz / Entrevista: Daniela Fuentealba / Investigador en terreno: Mónica Silva / Coordinación de proyecto: Daniela Fuentealba / Jefa Área de Colecciones e Investigación: María Luisa Ortiz
  • Duracion: 71 min.
Ex presos políticos de Tejas Verdes

Eugenio Ureta, Mario López, Donato Cisternas y Joel Muñoz
La mayoría de ellos fueron detenidos inmediatamente después del golpe militar en 1973 y trasladados al Campamento de Tejas Verdes, donde fueron torturados e interrogados. Posteriormente algunos fueron derivados a la Cárcel de San Antonio. Actualmente se agrupan en las dependencias del PRAIS de San Antonio y tienen como objetivo la verdad, la justicia y la memoria de lo ocurrido en esa ciudad y en especial en ese recinto de detención y tortura utilizado por el Ejército hasta el día de hoy.

Álvaro Varela

Entrevista a Álvaro Varela Walker . En 1973 era estudiante de Derecho en la Universidad de Chile y Presidente del Centro de Alumnos de la escuela. Abogado de Derechos Humanos. Integró la Comisión Valech. Querellante en los casos del asesinato del cabo Manuel Leyon y la muerte del ex Presidente Eduardo Frei Montalva, catalogada como homicidio por la justicia en diciembre de 2009.

  • ID: 00000252000003000003
  • Fecha entrevista 1: 23 de julio 2009
  • Lugar Entrevista: Oficina del entrevistado
  • Ciudad: Santiago de Chile
  • Entrevistador: Graciela Ortega
  • Audiovisual: Producción: Midia/ Producción Ejecutiva: Teresa Vial/ Producción Periodística: Gilberto Villarroel - MMDH/ Producción: Isidora Irarrázaval/ Dirección : Christian Aylwin/ Cámara: Christian Aylwin/ Sonido: Eduardo Demangel/ Montaje: Christian Aylwin/ Transcripción: Juan Andrés Lizama
  • Duracion: 78 min.
José Luis Almonacid

Entrevista a José Luis Almonacid Gómez. En 1973 era un niño de casi  3 años. Hijo de Luis Alfredo Almonacid, dirigente del magisterio y de la Central Única de Trabajadores,CUT, militante comunista, ejecutado por Carabineros en la calle. La Corte Interamericana de Derechos Humanos falló contra el Estado de Chile por denegación de justicia, por la aplicación de la Ley de Amnistía.

  • ID: 00000252000003000043
  • Rettig: ALMONACID ARELLANO LUIS ALFREDO -
  • Fecha entrevista 1: 10 de julio 2009
  • Lugar Entrevista: Domicilio
  • Ciudad: Rancagua
  • Entrevistador: Gilberto Villarroel
  • Audiovisual: Producción : Midia, Producción Ejecutiva: Teresa Vial, Producción Periodística: Gilberto Villarroel / MM, Producción: Isidora Irarrázaval, Dirección : Christian Aylwin, Cámara: Christian Aylwin, Sonido : Eduardo Demangel, Montaje : Christian Aylwin, Transcripción: Matías Zurita.
  • Duracion: 85 min.
Yanet Manzano Kasis

Testimonio de Yanet Manzano Kasis, dueña de casa, hija de Osvaldo Manzano Cortés, trabajador de la Textil Rayón Said y militante del MIR, víctima del llamado caso “Asalto a la Patrulla” de Quillota . En su relato, la señora Yanet se refiere al episodio represivo vivido por su padre y como esto cambió para siempre su vida y la de su familia. También se refiere a las acciones de búsqueda de la verad y la justicia por el caso de su padre.

  • ID: CL MMDH 00000770-000003-000009
  • Linea: Archivo Oral MMDH
  • Fecha nacimiento: 06/12/1968
  • Filiacion politica: Sin militancia
  • Fecha entrevista 1: 06/12/2012
  • Lugar Entrevista: Domicilio
  • Ciudad: Quillota
  • Entrevistador: Walter Roblero
  • Audiovisual: José Manuel Rodríguez
  • Duracion: 53 min.