Resultados para "familiares de detenidos desaparecidos"

Testimonio Javiera Atencio Contreras

Javiera Atencio Contreras es arqueóloga. Es nieta de Vicente Atencio Cortez, dirigente sindical y político del Partido Comunista, detenido desaparecido en agosto de 1976. Su familia se consagró a su búsqueda, integrando la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos.

  • Rettig: ATENCIO CORTEZ VICENTE -
  • Fecha entrevista 1: 13/10/2023
  • Lugar Entrevista: Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
  • Ciudad: Santiago
  • Entrevistador: Walter Roblero Villaón
  • Audiovisual: Byron Oróstica
Testimonio Victoria Díaz Caro

Quien fuera por 35 años miembro activo de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos, integrante del taller de arpilleras y una de las fundadoras del conjunto folklórico de la agrupación, nos cuenta en este relato su vivencia estudiando en la Unión Soviética por cinco años y su vuelta a Chile en 1972. Además, narra cómo debe enfrentar el triste día 11 de septiembre de 1973, que condujo a la posterior detención y desaparición de su padre Víctor Díaz López, quien fue Dirigente Nacional de la CUT y Subsecretario General del Partido Comunista de Chile.

  • Rettig: DIAZ LOPEZ VICTOR MANUEL -
  • Ciudad: Santiago
  • Entrevistador: Walter Roblero, Verónica Sanchez
  • Audiovisual: José Manuel Rodríguez
  • Duracion: 15:24 min.
Sara Igor

Pertenece a la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos de Osorno, su familia fue víctima de allanamiento y sus hermanos fueron tomados detenidos, desde ese momento comenzó la búsqueda. Uno de ellos apareció el año 1974 en una fosa común. En esta entrevista agradece el apoyo que prestó la iglesia y SERPAJ, a las familias de las víctimas de la dictadura.

  • ID: 252000023000005
  • Rettig: IGOR SPORMAN GUSTAVO BERNARDO -
  • Valech: Igor Sporman Juan Bernabé -
  • Fecha entrevista 1: 12/10/11
  • Ciudad: Osorno
  • Audiovisual: Realización: José Manuel Rodríguez / Entrevista: Walter Roblero / Investigación en terreno: Natalia Barría / Coordinación de proyecto: Daniela Fuentealba / Coordinación Área Colecciones e Investigación: María Luisa Ortiz
Teresa Berríos y Marcela Piñero

Representantes de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos de Calama, en la entrevista relatan la historia de su familiar y del paso de la caravana de la muerte por Calama, cómo se desarrolló la búsqueda de las víctimas y como hasta el día de hoy se exige verdad y justicia.

  • ID: 252000023000020
  • Filiacion politica: Partido Comunista
  • Rettig: PIÑERO LUCERO CARLOS ALFONSO -
  • Fecha entrevista 1: 23/10/12
  • Ciudad: Antofagasta
  • Entrevistador: Walter Roblero Villalón
  • Audiovisual: José Manuel Rodríguez
  • Duracion: 44 min.
Angélica Gallegos

Angélica Gallegos  es la esposa de Rodolfo Leveque Carrasco, detenido desaparecido desde el 15 de septiembre del año 1973, día en que fue llevado por carabineros de la Comisaría de Rahue en Osorno, junto a su hermano Raúl.  Junto a otros familiares de detenidos desaparecidos, formó la agrupación en el año 1975, con el fin de apoyarse en la búsqueda y fortalecerse en la demanda de verdad y justicia. Tuvieron  un fuerte apoyo de la radio La Voz de la Costa para comenzar a reunirse.

  • ID: 00000252000023000002
  • Rettig: LEVEQUE CARRASCO RAUL BLADIMIR - LEVEQUE CARRASCO RODOLFO IVAN -
  • Fecha entrevista 1: 11/10/2011
  • Lugar Entrevista: Domicilio
  • Ciudad: Osorno
  • Entrevistador: Walter Roblero
  • Audiovisual: Realización audiovisual: José Manuel Rodríguez / Investigación en terreno: Natalia Barría / Coordinación de proyecto: Daniela Fuentealba / Coordinación Área Colecciones e Investigación: María Luisa Ortiz
  • Duracion: 82 min.
Claudio González

TESTIMONIO DE CLAUDIO GONZÁLEZ Profesor de Filosofía PUC. Tras el Golpe de Estado, desempeñó tareas en el Comité de Ayuda a Refugiados, CONAR. En 1975 se le encomienda la formación de la Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC), para la realización de programas en beneficio de los presos/as políticos/as, familiares de detenidos desaparecidos y ejecutados, en los planos legal, social y psicológico, donde también tiene una gran preponderancia la problemática del Exilio y el Retorno. González actualmente es el Secretario Ejecutivo de FASIC y en representación de dicha Fundación integra el Directorio de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Es consejero del Instituto Nacional de Derechos Humanos elegido por la soci

  • ID: 00000252-00003-0000006
  • Fecha entrevista 1: 08/10/13
  • Lugar Entrevista: FASIC
  • Ciudad: Santiago
  • Entrevistador: Walter Roblero
  • Audiovisual: Patricio Muñoz y José Manuel Rodríguez
  • Duracion: 91 min.