Resultados para "Víctima"

Agrupación de Familiares de Víctimas de Liquiñe

Raúl Lagos, Zoila Gajardo, Mirta Álamos, Hugo Figueroa, Erna Henríquez, Rigoberto Álamo, Miriam Álamos, Aladino Bórquez, Miguel Fuentealba, Sonia Figueroa, Manuel Barrientos, Elsira Figueroa, Julián Fuentealba.

La Agrupación de Familiares de Víctimas de Liquiñe fue creada a comienzos de la década del 2000.  La conforman cerca de 15 integrantes, viudas e hijos de detenidos desaparecidos de esa ciudad. Su principal motivación para organizarse fue recibir una respuesta digna respecto del caso de sus familiares, ya que venían siendo postergados por años y al unirse podrían luchar por más justicia. Actualmente se reúnen cada cierto tiempo en Coñaripe u otra localidad de la Región de Los Ríos, ya que actualmente todos viven en diferentes ciudades del sur de Chile.

  • ID: 00000252000023000003
  • Fecha entrevista 1: 08/09/2011
  • Lugar Entrevista: Domicilio Miriam Álamos
  • Ciudad: Coñaripe
  • Entrevistador: Daniela Fuentealba
  • Audiovisual: Cooperativa de Trabajo Acá Comunicaciones, Valdivia / Investigación en terreno: Natalia Barría / Coordinación de proyecto: Daniela Fuentealba / Coordinación Área Colecciones e Investigación: María Luisa Ortiz / Diseño: Elías Fuentes, Carolina Paz García
  • Duracion: 31 y 54 min.
Testimonio Evelyn Wittmann

Evelyn Wittman fue una histórica bailarina y vedette transexual chilena, cuya trayectoria estuvo marcada por la persecución y la discriminación. Enfrentó la represión tanto durante el gobierno de la Unidad Popular, en los años previos al golpe de Estado y la posterior dictadura, periodos en los que sufrió violencia y exclusión. Su carrera en los escenarios no estuvo exenta de dificultades, compartiendo espacios con compañeras que fueron víctimas de la dictadura, muchas de ellas desaparecidas o asesinadas. Finalmente, debido a la constante persecución, se vio obligada a exiliarse en Francia.

  • Fecha entrevista 1: 16-6-2023
  • Lugar Entrevista: Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
  • Ciudad: Santiago
  • Entrevistador: Walter Roblero
  • Audiovisual: Byron Oróstica
Testimonio Héctor Vásquez

Héctor Vásquez Luncumilla es ex alumno y ayudante de ingeniería de la Universidad Católica. Fue dirigente universitario y ex militante del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR). Luego del golpe, vivió la prisión política, pasando por la Academia de Guerra Aérea AGA, y posteriormente partió al exilio en Francia, país donde reside hasta la actualidad. Después del arresto de Augusto Pinochet en Londres, junto a un grupo de personas exiliadas en Francia, forma la Asociación de Ex Presos Políticos y Familiares Chile- Francia. Con esta colectividad se hacen parte en el proceso de investigación judicial por el caso de cuatro víctimas franco-chilenas desaparecidas por la dictadura. Este proceso tuvo un juicio oral realizado en París, en el año 2010, por Tribunal de lo Criminal en París, quién dictó condenas a 14 criminales de la dictadura en ausencia.

  • Fecha entrevista 1: 15/05/2023
  • Lugar Entrevista: Domicilio
  • Ciudad: Paris
  • Entrevistador: Walter Roblero
  • Audiovisual: Byron Oróstica
  • Duracion: 19 minutos min.
Testimonio Natalia Chanfreau

Natalia Chanfreau Hennings es profesora e hija de Alfonso Chanfreau (detenido desaparecido desde julio de 1974) y Erika Hennings (sobreviviente de prisión política y tortura, directora de Londres 38, espacio de memoria). En la presente entrevista se refiere a su participación como declarante en el juicio realizado en París, en el año 2010, por el caso de cuatro víctimas franco-chilenas (entre ellas su padre), en el que el Tribunal de lo Criminal en París dictó condenas a 14 criminales de la dictadura en ausencia.

  • Rettig: CHANFREAU OYARCE ALFONSO RENE -
  • Fecha entrevista 1: 31/03/2023
  • Lugar Entrevista: Ñuñoa
  • Ciudad: Santiago
  • Entrevistador: Walter Roblero
  • Audiovisual: Byron Oróstica
  • Duracion: 30 minutos min.
Testimonio Jacqueline Claudet

Jacqueline Claudet Fernández es hermana de Jean-Ives Claudet, detenido desaparecido en Argentina en el marco de la Operación Cóndor, entre fines de octubre y principios de noviembre de 1975. Jacqueline vivió en Francia desde junio de 1974 y retornó a Chile en el año 2014. Después de la detención de Augusto Pinochet en Londres, junto a otros familiares de víctimas franco-chilenas comenzaron a organizarse para iniciar un juicio contra de los responsables de los crímenes contra estas personas. El estado de Francia acoge iniciar un juicio por los casos de desaparición. Después de 12 años de investigación, el Tribunal de lo Criminal en París realiza el juicio por estos casos, dictando condena a 14 criminales de la dictadura en ausencia, en diciembre de 2010.

  • Fecha entrevista 1: 16/05/2023
  • Lugar Entrevista: Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
  • Ciudad: Santiago
  • Entrevistador: Walter Roblero
  • Audiovisual: Byron Oróstica
  • Duracion: 26 minutos min.
Testimonio Erika Hennings

Erika Hennings es educadora y directora de Londres 38, Espacio de Memoria. Fue detenida junto a su esposo, Alfonso Chanfreau, en julio de 1974 por agentes de la DINA. Alfonso permanece desaparecido hasta el día de hoy. En esta entrevista se refiere al tema de los Juicios en Francia por víctimas franco-chilenas de la dictadura civil-militar. Posterior al arresto de Pinochet en Londres, Erika junto a otros familiares de víctimas franco-chilenas, inician un proceso para juzgar a los responsables de las desapariciones y ejecuciones de estas personas. El estado de Francia acoge iniciar un juicio solamente por los casos de desaparición. Después de 12 años de investigación, el Tribunal de lo Criminal en París realiza el juicio por estos casos, dictando condena a 14 criminales de la dictadura en ausencia, en diciembre de 2010.

  • Rettig: CHANFREAU OYARCE ALFONSO RENE -
  • Fecha entrevista 1: 23/11/2022
  • Lugar Entrevista: Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
  • Ciudad: Santiago
  • Entrevistador: Walter Roblero
  • Audiovisual: Byron Oróstica
  • Duracion: 29 minutos min.