Archivo Oral

El Archivo Oral del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos tiene por objetivo aplicar la metodología de registro oral para documentar historias personales y colectivas sobre el período de la dictadura. En esta línea de trabajo caben las micro-historias de organizaciones obreras, asentamientos campesinos, sindicatos, experiencias de exilio, por nombrar algunos. Su finalidad es construir un archivo de consulta que sirva a investigadores, académicos, estudiantes y usuarios interesados en conocer diferentes episodios represivos que afectaron a comunidades específicas y que fueron invisibilizados en su momento por las versiones oficiales.

Alihuen Antileo

TESTIMONIO DE ALIHUEN ANTILEO NAVARRETE, investigador y académico. Partió al exilio a los nueve años junto a su familia, radicándose en Suiza. En 1986, retorna a Chile con la decisión de prepararse para luchar contra el régimen, primero integrando la Unidad de Combate en Lucha Callejera y luego en el FPMR. Luego del fin de la dictadura deja la militancia para concentrarse en temas relacionados con el pueblo Mapuche y su trabajo académico.

  • ID: CL MMDH 00000770-000007-000016
  • Linea: Archivo Oral MMDH
  • Fecha nacimiento: 09/07/1964
  • Filiacion politica: Partido Comunista
  • Fecha entrevista 1: 15/07/2015
  • Lugar Entrevista: MMDH
  • Ciudad: Santiago
  • Entrevistador: Walter Roblero
  • Audiovisual: José Manuel Rodriguez
  • Duracion: 161 min.

Nelson Chávez Bustamante

TESTIMONIO DE NELSON CHAVEZ BUSTAMANTE, trabajador de la construcción y estudiante de historia. Al momento del Golpe cursaba enseñanza media. Su padre, que era militante del Partido Comunista, pasa a la clandestinidad hasta que en 1977 con él y su hermano se exilian en Suecia. Posteriormente, Nelson viaja a Cuba para recibir instrucción militar para luego combatir en Nicaragua y el Salvador. Retorna a Chile en la segunda mitad de los 80. Hoy está en proceso de titularse como historiador.

  • ID: CL MMDH 00000770-000007-000015
  • Linea: Archivo Oral MMDH
  • Fecha nacimiento: 15/03/1962
  • Filiacion politica: Partido Comunista
  • Fecha entrevista 1: 14/07/2014
  • Lugar Entrevista: MMDH
  • Ciudad: Santiago
  • Entrevistador: Walter Roblero
  • Audiovisual: José Manuel Rodriguez
  • Duracion: 68 min.

Soledad Contreras Muñoz

TESTIMONIO DE SOLEDAD CONTRERAS MUÑOZ, técnico paramédico, ex militante del Partido Comunista. A los cuatro años de edad parte al exilio junto a su familia, instalándose en Argentina. Con 17 años se va a Cuba a recibir entrenamiento militar para luego ir a combatir Nicaragua. Posteriormente, vivió en Argentina y Suecia, regresando definitivamente a Chile en 1998.

  • ID: CL MMDH 00000770-000007-000014
  • Linea: Archivo Oral MMDH
  • Fecha nacimiento: 12/06/1968
  • Filiacion politica: Partido Comunista
  • Fecha entrevista 1: 24/07/2014
  • Lugar Entrevista: Domicilio
  • Ciudad: Santiago
  • Entrevistador: Walter Roblero
  • Audiovisual: Patricio Muñoz
  • Duracion: 88 min.

Carlos Arrué Puelma

TESTIMONIO DE CARLOS ARRUÉ PUELMA, abogado, militante del Partido Comunista. A la edad de tres años parte al exilio junto a su familia, viviendo un tiempo en Argentina para luego instalarse en Inglaterra. En 1986, siendo adolescente, viaja a Cuba a recibir adiestramiento militar para posteriormente ir apoyar la causa Sandinista a Nicaragua. Regresa en 1990 y estudia derecho en la Universidad de Chile. Hoy es parte del equipo de abogados que asesoran a los congresistas del PC.

  • ID: CL MMDH 00000770-000007-000013
  • Linea: Archivo Oral MMDH
  • Fecha nacimiento: 07/05/1971
  • Filiacion politica: Partido Comunista
  • Fecha entrevista 1: 30/06/2014
  • Lugar Entrevista: Domicilio
  • Ciudad: Santiago
  • Entrevistador: Walter Roblero
  • Audiovisual: José Manuel Rodriguez
  • Duracion: 116 min.

Juan Gregorio Soto Apablaza

TESTIMONIO DE JUAN SOTO APABLAZA, trabajador administrativo del Colegio de Profesores, militante del Partido Comunista y ex combatiente internacionalista. A los 13 años tuvo que partir al exilio junto a su familia, instalándose en Buenos Aires, Argentina. Con 22 años parte rumbo a Cuba donde estudió en la Escuela de Suboficiales. Se une a la causa Sandinista y combate en Nicaragua. Regresa a Chile en el año 2002.

  • ID: CL MMDH 00000770-000007-000012
  • Linea: Archivo Oral MMDH
  • Fecha nacimiento: 31/10/1961
  • Filiacion politica: Partido Comunista
  • Fecha entrevista 1: 19/06/2014
  • Lugar Entrevista: Colegio de Profesores Metropolitano
  • Ciudad: Santiago
  • Entrevistador: Walter Roblero
  • Audiovisual: Patricio Muñoz
  • Duracion: 110 min.

Etiel Moraga Contreras

TESTIMONIO DE ETIEL MORAGA CONTRERAS, trabajador mecánico de CODELCO. Proveniente de una familia de militantes comunistas y dirigentes sindicales de la zona de Rancagua, debe partir al exilio junto a los suyos con posterioridad al Golpe. Vive en Cuba y Nicaragua, donde recibe instrucción militar y apoya la lucha Sandinista. Retorna a Chile en 1984. Actualmente trabaja en La División El Teniente de CODELCO, cumpliendo labores sindicales como representante de los trabajadores en el Consejo Nacional de la CUT.

  • ID: CL MMDH 00000770-000007-000011
  • Linea: Archivo Oral MMDH
  • Fecha nacimiento: 19/10/1953
  • Filiacion politica: Democracia Cristiana
  • Fecha entrevista 1: 01/07/2014
  • Lugar Entrevista: CUT Santiago
  • Ciudad: Santiago
  • Entrevistador: Walter Roblero
  • Audiovisual: José Manuel Rodriguez
  • Duracion: 78 min.