Proveniente de una familia sensibilizada por las violaciones de los derechos humanos ocurridas en dictadura, comenzó muy joven junto a su madre y su hermana visitando a los presos políticos y ayudando a sus familias, posteriormente formó parte del Grupo 6 de Amnistía Internacional. Siempre se mantuvo activa participando de las manifestaciones y realizando registro fotográfico del clima social de la época. Actualmente coopera con la Agrupación de Familiares y Amigos de Detenidos Desaparecidos y Ejecutados Políticos.
Formó parte de la Comisión Chilena de Derechos Humanos. Relata cómo se vivió represión durante la dictadura militar en la ciudad de Angol.
Originaria de Valparaíso, ex presa política. Ella y su familia han mantenido un compromiso permanente con la defensa de los derechos humanos. Actualmente es coordinadora de derechos humanos de la V región de la Red Regional de Memoria y DDHH.
Entrevista en profundidad con Eduardo Frei Ruiz-Tagle, Presidente de la República entre los años 1994 y 2000, como representante de la Concertación de Partidos por la Democracia. Durante el último año de su mandato convocó a una mesa de diálogo sobre derechos humanos, con el propósito de avanzar en la búsqueda de las víctimas de desaparición forzada de la dictadura cívico-militar. Durante su gobierno además se produjo la detención de Augusto Pinochet en Londres, por orden del juez Baltazar Garzón.
Entrevista a María Eugenia Rojas. El 11 de septiembre de 1973 era secretaria del departamento de Geografía de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Chile. En 1975 se integró a la Fundación de Ayuda Social de Iglesias Cristianas FASIC, como documentalista. En 1979 creó el organismo de derechos humanos de Protección a la Infancia Dañada por los Estados de Emergencia, PIDEE. Fue Presidenta de la Corporación Casa de La Memoria y secretaria Ejecutiva de la Fundación de Protección a la Infancia dañada por los Estados de Emergencia PIDEE. Falleció en Santiago, el 5 de septiembre de 2016.
Entrevista a Germán Valenzuela Olivares. En 1973 era egresado de la Escuela de Derecho de la Universidad de Chile. Asesor jurídico en la Sociedad Auxiliar de cooperativas, en Santiago. Abogado especializado en Derechos humanos desde los primeros tiempos de la Dictadura. Fue Presidente de la Comisión de Derechos Humanos de Iquique.