Resultados para "Trabajador"

José Antonio Criado Reyes

Testimonio de José Criado dirigente sindical, militante del Partido Demócrata Cristiano y trabajador de la Maestranza Ferroviaria de San Bernardo. El señor Criado relata su relación con la industria ferrocarrilera nacional, su labor sindical al interior de Ferrocarriles del Estado, así como su versión de los hechos que afectaron a sus compañeros de trabajo asesinados en el recinto militar de Cerro Chena en octubre de 1973.

  • ID: CL MMDH 00000770-000001-000005
  • Linea: Archivo Oral MMDH
  • Fecha nacimiento: 19/08/1940
  • Filiacion politica: Democracia Cristiana
  • Fecha entrevista 1: 06/10/2011
  • Lugar Entrevista: Gimnasio Ferroviario de San Bernardo
  • Ciudad: Santiago
  • Entrevistador: Walter Roblero
  • Audiovisual: José Manuel Rodríguez
  • Duracion: 139 min.
Claudina Campos Chamorro

Testimonio de Claudina Campos, militante del Partido Comunista, cónyuge de Arturo Koyck, trabajador de la Maestranza Ferroviaria de San Bernardo, asesinado junto a otros diez compañeros en el recinto militar de Cerro Chena en octubre de 1973.

  • ID: CL MMDH 00000770-000001-000004
  • Linea: Archivo Oral MMDH
  • Fecha nacimiento: 19/05/1930
  • Filiacion politica: Partido Comunista
  • Rettig: KOYCK FREDES ARTURO ENRIQUE -
  • Fecha entrevista 1: 19/08/2011
  • Lugar Entrevista: Domicilio
  • Ciudad: Santiago
  • Entrevistador: Walter Roblero
  • Audiovisual: José Manuel Rodríguez
  • Duracion: 90 min.
Manuel Ahumada Lillo

Testimonio de Manuel Ahumada Lillo, Presidente de la Confederación General de Trabajadores (CGT), trabajador del rubro gastronómico, ex militante del Partido Comunista y sanbernardino de toda la vida. Siendo todavía un adolescente, estuvo prisionero en el recinto militar de Cerro Chena, junto a los obreros de la Maestranza Ferroviaria de San Bernardo, asesinados en ese recinto en octubre de 1973.

  • ID: CL MMDH 00000770-000001-000003
  • Linea: Archivo Oral MMDH
  • Fecha nacimiento: 08/04/1956
  • Filiacion politica: Ex militante Partido Comunista
  • Valech: Ahumada Lillo Manuel Humberto -
  • Fecha entrevista 1: 24/11/2011
  • Lugar Entrevista: CGT
  • Ciudad: Santiago
  • Entrevistador: Walter Roblero
  • Audiovisual: José Manuel Rodríguez
  • Duracion: 170 min.
Fernando Ávila Alarcón

Testimonio de Fernando Ávila, ex regidor de San Bernardo por el Partido Comunista, hijo de Roberto Ávila, trabajador de la Maestranza Ferroviaria de dicha comuna, también militante comunista y pastor evangélico. En su narración, don Fernando relata su vida y los duros episodios vividos como prisionero del recinto militar de Cerro Chena, lugar donde también estuvo su padre, quien no tuvo la misma suerte de sobrevivir dicha experiencia.

  • ID: CL MMDH 00000770-000001-000002
  • Linea: Archivo Oral MMDH
  • Fecha nacimiento: 22/03/1937
  • Filiacion politica: Partido Comunista
  • Rettig: AVILA MARQUEZ ROBERTO SEGUNDO -
  • Valech: Avila Alarcón Fernando -
  • Fecha entrevista 1: 25/08/2011
  • Lugar Entrevista: Domicilio
  • Ciudad: Santiago
  • Entrevistador: Walter Roblero
  • Audiovisual: José Manuel Rodríguez
  • Duracion: 231 min.
Dirigentes Sindicales del Cobre

Rodemil Aranda Flores, Manuel Rodríguez, Juan Meneses, Mario Márquez
El movimiento sindical del cobre en la región del Libertador Bernardo O´Higgins fue intervenido por las autoridades militares tras el golpe de estado. Posteriormente, tras diversas presiones de los mismos trabajadores, se logró la realización de elecciones, en las que salieron electos representantes de diferentes tendencias políticas. Organizaron una serie de acciones contra la dictadura, como también dieron acogida a organismos de DDHH y a actividades culturales. Muchas veces, la realización de esté tipo de actos costó la libertad de los dirigentes sindicales.

  • ID: 252000023000061
  • Rettig: MUÑOZ OTAROLA JULIO ORLANDO -
  • Fecha entrevista 1: 18/11/14
  • Lugar Entrevista: Sindicato Caletones
  • Ciudad: Rancagua
  • Audiovisual: Cámara: Patricio Muñoz / Sonido: José de la Vega / Montaje: Patricio Muñoz / Entrevista: Daniela Fuentealba / Investigador en terreno: Mónica Silva / Coordinación de proyecto: Daniela Fuentealba / Jefa Área de Colecciones e Investigación: María Luisa Ortiz
  • Duracion: 109 min.
Radio Ventisquero: Jorge Díaz

Comunicador social, militante del Partido Socialista desde los 14 años. Oriundo de Santiago, llegó a Coyhaique a la edad de 26 años, escapando de la zona central por su participación en actos de resistencia. Comenzó a vincularse con la disidencia local y a trabajar en la Radio Ventisqueros, quedando a cargo de ésta el año 1981 junto a otros colegas. Desde entonces, la Radio orientó su perfil hacia la oposición directa a la dictadura militar; se vuelve filial de Radio Cooperativa y comienza a generar programas de contenido local con personas y organizaciones vinculadas a la defensa de los derechos humanos. Díaz tuvo diferentes situaciones de detención y sufrió, al igual que la Radio Ventisqueros y sus trabajadores, constantes amenazas y amedrentamientos.

  • ID: 00000252000023000214
  • Filiacion politica: Partido Socialista
  • Fecha entrevista 1: 02/08/2018
  • Lugar Entrevista: Biblioteca Regional de Aysén
  • Ciudad: Aysén
  • Audiovisual: Cámara y Montaje: Cristóbal Aguayo
    Entrevista: Daniela Fuentealba
    Investigación en terreno: Carolina Torres
    Coordinación Área Colecciones e Investigación: María Luisa Ortiz
  • Duracion: 65 min.