Resultados para "Detenido desaparecido"

Sara Igor

Pertenece a la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos de Osorno, su familia fue víctima de allanamiento y sus hermanos fueron tomados detenidos, desde ese momento comenzó la búsqueda. Uno de ellos apareció el año 1974 en una fosa común. En esta entrevista agradece el apoyo que prestó la iglesia y SERPAJ, a las familias de las víctimas de la dictadura.

  • ID: 252000023000005
  • Rettig: IGOR SPORMAN GUSTAVO BERNARDO -
  • Valech: Igor Sporman Juan Bernabé -
  • Fecha entrevista 1: 12/10/11
  • Ciudad: Osorno
  • Audiovisual: Realización: José Manuel Rodríguez / Entrevista: Walter Roblero / Investigación en terreno: Natalia Barría / Coordinación de proyecto: Daniela Fuentealba / Coordinación Área Colecciones e Investigación: María Luisa Ortiz
Teresa Berríos y Marcela Piñero

Representantes de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos de Calama, en la entrevista relatan la historia de su familiar y del paso de la caravana de la muerte por Calama, cómo se desarrolló la búsqueda de las víctimas y como hasta el día de hoy se exige verdad y justicia.

  • ID: 252000023000020
  • Filiacion politica: Partido Comunista
  • Rettig: PIÑERO LUCERO CARLOS ALFONSO -
  • Fecha entrevista 1: 23/10/12
  • Ciudad: Antofagasta
  • Entrevistador: Walter Roblero Villalón
  • Audiovisual: José Manuel Rodríguez
  • Duracion: 44 min.
Agrupación de Familiares de Víctimas de Liquiñe

Raúl Lagos, Zoila Gajardo, Mirta Álamos, Hugo Figueroa, Erna Henríquez, Rigoberto Álamo, Miriam Álamos, Aladino Bórquez, Miguel Fuentealba, Sonia Figueroa, Manuel Barrientos, Elsira Figueroa, Julián Fuentealba.

La Agrupación de Familiares de Víctimas de Liquiñe fue creada a comienzos de la década del 2000.  La conforman cerca de 15 integrantes, viudas e hijos de detenidos desaparecidos de esa ciudad. Su principal motivación para organizarse fue recibir una respuesta digna respecto del caso de sus familiares, ya que venían siendo postergados por años y al unirse podrían luchar por más justicia. Actualmente se reúnen cada cierto tiempo en Coñaripe u otra localidad de la Región de Los Ríos, ya que actualmente todos viven en diferentes ciudades del sur de Chile.

  • ID: 00000252000023000003
  • Fecha entrevista 1: 08/09/2011
  • Lugar Entrevista: Domicilio Miriam Álamos
  • Ciudad: Coñaripe
  • Entrevistador: Daniela Fuentealba
  • Audiovisual: Cooperativa de Trabajo Acá Comunicaciones, Valdivia / Investigación en terreno: Natalia Barría / Coordinación de proyecto: Daniela Fuentealba / Coordinación Área Colecciones e Investigación: María Luisa Ortiz / Diseño: Elías Fuentes, Carolina Paz García
  • Duracion: 31 y 54 min.
Claudio González

TESTIMONIO DE CLAUDIO GONZÁLEZ Profesor de Filosofía PUC. Tras el Golpe de Estado, desempeñó tareas en el Comité de Ayuda a Refugiados, CONAR. En 1975 se le encomienda la formación de la Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC), para la realización de programas en beneficio de los presos/as políticos/as, familiares de detenidos desaparecidos y ejecutados, en los planos legal, social y psicológico, donde también tiene una gran preponderancia la problemática del Exilio y el Retorno. González actualmente es el Secretario Ejecutivo de FASIC y en representación de dicha Fundación integra el Directorio de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Es consejero del Instituto Nacional de Derechos Humanos elegido por la soci

  • ID: 00000252-00003-0000006
  • Fecha entrevista 1: 08/10/13
  • Lugar Entrevista: FASIC
  • Ciudad: Santiago
  • Entrevistador: Walter Roblero
  • Audiovisual: Patricio Muñoz y José Manuel Rodríguez
  • Duracion: 91 min.
Eliana Cofré

Proveniente de una familia sensibilizada por las violaciones de los derechos humanos ocurridas en dictadura, comenzó muy joven junto a su madre y su hermana visitando a los presos políticos y ayudando a sus familias, posteriormente formó parte del Grupo 6 de Amnistía Internacional. Siempre se mantuvo activa participando de las manifestaciones y realizando registro fotográfico del clima social de la época. Actualmente coopera con la Agrupación de Familiares y Amigos de Detenidos Desaparecidos y Ejecutados Políticos.

  • ID: 00000252000023000098
  • Fecha entrevista 1: 04/09/2013
  • Ciudad: Temuco
  • Entrevistador: Daniela Fuentealba
  • Audiovisual: Cámara y Montaje Audiovisual: Patricio Muñoz / Investigador en terreno: Conrado Zumelzu / Coordinación de proyecto: Daniela Fuentealba / Jefa Área de Colecciones e Investigación: María Luisa Ortiz"
  • Duracion: 80 min.
Carmen Vivanco Vega

Entrevista a Carmen Vivanco Vega. Esposa, hermana, cuñada, tía y madre de detenidos desaparecidos. Participa desde 1976 en la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos, AFDD. Estuvo relegada en Pisagua durante el gobierno de Gabriel González Videla.