Resultados para "Trabajador"

Alicia Muñoz Toledo

Alicia Muñoz Toledo, oriunda de Molina, VII Región del Maule. Desde muy niña vivió la desigualdad y la injusticia que se cometía con los trabajadores rurales. Participó de los procesos de reforma agraria y la sindicalización campesina participando del Sindicato La Marcha, que pertenecía a la Confederación Ranquil , afiliada a la Central Única de Trabajadores. Posterior al Golpe, su familia y compañeros fueron reprimidos por la dictadura. Participó de la reconstrucción del movimiento sindical, primero al amparo de la Iglesia Católica y luego en la organización del departamento femenino de la Coordinadora Nacional Sindical. Hoy continúa su labor como dirigente de la Asociación Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas, ANAMURI.

  • ID: CL MMDH 00000770-000008-000003
  • Linea: Archivo Oral MMDH
  • Filiacion politica: Partido Socialista
  • Fecha entrevista 1: 19/10/2015
  • Lugar Entrevista: Lugar de trabajo
  • Ciudad: Santiago
  • Entrevistador: Walter Roblero
  • Audiovisual: Cristóbal Aguayo Godoy
  • Duracion: 130 min.
Patricia Coñomán Carrillo

Patricia Coñomán Carrillo, mujer mapuche, dirigente sindical textil y militante del Partido Comunista. Sus primeras vivencias son en la comuna de San Miguel, en Santiago, pero su formación social y política comienza cuando participa de las tomas de terreno en El Bosque, comuna donde vive hasta el día de hoy. Desde los años 80 tiene una participación preponderante en la dirigencia de la Confederación Textil (CONTEXTIL), labores que tienen continuidad hasta el día de hoy como Secretaria de Derechos Humanos de la Central Unitaria de Trabajadores, CUT.

  • ID: CL MMDH 00000770-000008-000002
  • Linea: Archivo Oral MMDH
  • Filiacion politica: Partido Comunista
  • Fecha entrevista 1: 08/10/2015
  • Lugar Entrevista: CUT Santiago
  • Ciudad: Santiago
  • Entrevistador: Walter Roblero
  • Audiovisual: Cristóbal Aguayo Godoy
  • Duracion: 80 min.
Fernando Lizana Mejías

Testimonio Fernando Lizana, ex boxeador profesional y trabajador de la Maestranza Ferroviaria de San Bernardo. El señor Lizana narra su experiencia de vida, con especial énfasis en los episodios represivos que afectaron a sus compañeros de trabajo asesinados en el recinto militar de Cerro Chena en octubre de 1973.

  • ID: CL MMDH 00000770-000001-000009
  • Linea: Archivo Oral MMDH
  • Fecha nacimiento: 05/12/1929
  • Filiacion politica: Sin militancia
  • Valech: Lizana Mejías Luis Fernando -
  • Fecha entrevista 1: 13/09/2011
  • Lugar Entrevista: Domicilio
  • Ciudad: Santiago
  • Entrevistador: Walter Roblero
  • Audiovisual: José Manuel Rodríguez
  • Duracion: 140 min.
Juan Simón Contreras Tureo

Testimonio de Juan “Cocoa” Contreras, trabajador de la Textil Rayón Said en Quillota y militante del MIR. En su relato, se refiere a la experiencia de intervención por parte de los trabajadores de dicha industria y de los hechos que los afectaron posterior al Golpe de Estado, lo que determinó su exilio en Cuba y Francia entre 1974 y 1992, año en que retorna al país.

  • ID: CL MMDH 00000770-000003-000004
  • Linea: Archivo Oral MMDH
  • Fecha nacimiento: 04/03/1944
  • Filiacion politica: Sin militancia
  • Fecha entrevista 1: 11/12/2012
  • Fecha entrevista 2: 29/01/2013
  • Lugar Entrevista: Domicilio
  • Ciudad: Viña del Mar
  • Entrevistador: Walter Roblero
  • Audiovisual: José Manuel Rodríguez
  • Duracion: 149198 min.
René del Carmen González Reyes

René Gonzalez Reyes es agricultor, dirigente campesino y militante del Partido Comunista. Participo activamente del proceso de la Reforma Agraria, como presidente del Sindicato Luis Recabarren, en Pirque. Durante la dictadura tuvo un importante trabajo en la lucha contra las políticas que se aplicaron a los trabajadores para quitarle sus tierras. Hasta el día de hoy se dedica a la plantación de ajos y cebollas en su parcela en el Sector de Santa Sara, Batuco.

  • ID: CL MMDH 00000770-000004-000003
  • Linea: Archivo Oral MMDH
  • Fecha nacimiento: 01/01/1945
  • Filiacion politica: Partido Comunista
  • Fecha entrevista 1: 24/05/2013
  • Lugar Entrevista: Domicilio
  • Ciudad: Lampa
  • Entrevistador: Walter Roblero
  • Audiovisual: José Manuel Rodriguez
  • Duracion: 64 min.
Manuel Antonio Maldonado Gatica

Manuel Antonio Maldonado Gatica durante la Unidad Popular y hasta momento del Golpe de Estado fue trabajador agrícola del Asentamiento Santa Inés de Lampa y militante del Movimiento de Izquierda Revolucionaria. Después del 11 de septiembre de 1973 fue detenido y llevado a la Escuela de Paracaidistas y Fuerzas Especiales de Peldehue y al Estadio Nacional. Logró escapar de dos fusilamientos y posteriormente pudo asilarse en la Embajada de Bélgica junto a su esposa, María Cristina Flores (quien también forma parte de la presente colección de testimonios). Su padre, Manuel Maldonado Miranda, y uno de sus hermanos, Víctor Maldonado Gatica, quienes también habían sido detenidos, fueron ejecutados.
El presente registro da cuenta de dichas vivencias, además de indagar en el proceso trunco de la Reforma Agraria, la vida en exilio, el retorno y la visión del Chile de nuestros días.
Manuel Antonio Maldonado Gatica durante la Unidad Popular y hasta momento del Golpe de Estado fue trabajador agrícola del Asentamiento Santa Inés de Lampa y militante del Movimiento de Izquierda Revolucionaria. Después del 11 de septiembre de 1973 fue detenido y llevado a la Escuela de Paracaidistas y Fuerzas Especiales de Peldehue y al Estadio Nacional. Logró escapar de dos fusilamientos y posteriormente pudo asilarse en la Embajada de Bélgica junto a su esposa, María Cristina Flores (quien también forma parte de la presente colección de testimonios). Su padre, Manuel Maldonado Miranda, y uno de sus hermanos, Víctor Maldonado Gatica, quienes también habían sido detenidos, fueron ejecutados.
El presente registro da cuenta de dichas vivencias, además de indagar en el proceso trunco de la Reforma Agraria, la vida en exilio, el retorno y la visión del Chile de nuestros días.

  • ID: CL MMDH 00000770-000004-000001
  • Linea: Archivo Oral MMDH
  • Fecha nacimiento: 15/03/1951
  • Filiacion politica: MIR
  • Fecha entrevista 1: 15/05/2013
  • Lugar Entrevista: Domicilio
  • Ciudad: Lampa
  • Entrevistador: Walter Roblero
  • Audiovisual: José Manuel Rodríguez
  • Duracion: 220 min.