Universidad de O´Higgins

Colección audiovisual que reúne entrevistas de corte periodístico a cien personajes del mundo de los derechos humanos, la política, los medios de comunicación y las artes nacionales, quienes entregan sus impresiones sobre nuestra historia reciente. Desde presidentes, hasta los más variados actores sociales, están retratados en estas piezas especialmente producidas para el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos para fines de estudio e investigación.

Ledy Castro

En 1973 era profesora de enseñanza básica en la Escuela Nº15 de Rancagua. Detenida en 1984 en  una casa de seguridad del Frente Patriótico Manuel Rodríguez, FPMR. Torturada en el Cuartel Borgoño. Estuvo encarcelada hasta fines de la dictadura.

Gladys Goede

En 1973 era dirigente del Movimiento de Acción Popular Unitaria, MAPU. Pasó a la clandestinidad, separada de sus tres hijas. Fue detenida y enviada al Centro de Reclusión Femenina del Buen Pastor, en Rancagua, en la región de O’Higgins. Luego fue relegada a San Fernando, donde permaneció diez años.

José Luis Almonacid

Entrevista a José Luis Almonacid Gómez. En 1973 era un niño de casi  3 años. Hijo de Luis Alfredo Almonacid, dirigente del magisterio y de la Central Única de Trabajadores,CUT, militante comunista, ejecutado por Carabineros en la calle. La Corte Interamericana de Derechos Humanos falló contra el Estado de Chile por denegación de justicia, por la aplicación de la Ley de Amnistía.

  • ID: 00000252000003000043
  • Rettig: ALMONACID ARELLANO LUIS ALFREDO -
  • Fecha entrevista 1: 10 de julio 2009
  • Lugar Entrevista: Domicilio
  • Ciudad: Rancagua
  • Entrevistador: Gilberto Villarroel
  • Audiovisual: Producción : Midia, Producción Ejecutiva: Teresa Vial, Producción Periodística: Gilberto Villarroel / MM, Producción: Isidora Irarrázaval, Dirección : Christian Aylwin, Cámara: Christian Aylwin, Sonido : Eduardo Demangel, Montaje : Christian Aylwin, Transcripción: Matías Zurita.
  • Duracion: 85 min.