Erik Briones, Pedro Sanhueza, Enrique Rivera, Erika Rojas, Renán Álvarez, Manuel Farías, Daniel Palominos, Hernán Godoy
A comienzos de la década de los 80 la Federación de Estudiantes de la Universidad de La Serena logró reorganizarse a pesar del clima político y represivo de la época. Su trabajo se destacó por las movilizaciones estudiantiles y el trabajo en poblaciones enfocado principalmente en la conciencia social y el desarrollo cultural. Esta Federación aunó las iniciativas de organizaciones como la Comisión Pro Derechos Juveniles (CODEJU), las Juventudes Obreras Cristianas (JOC) y los impulsos culturales de colectivos como el Taller Aguja, el Taller Inti y la Brigada Ramona Parra. Al mismo tiempo, este movimiento estudiantil cooperó de cerca con el trabajo de promoción y denuncia de la Comisión de Derechos Humanos en la región de Coquimbo.
Militante de la Izquierda Cristiana. Después del golpe de estado permaneció más de un mes clandestino, en distintas ciudades de la región. Es detenido desde su lugar de trabajo, llevado a diferentes recintos de detención, incluyendo el Campamento de Prisioneros de Chacabuco en el norte del país.
El proyecto denominado Archivos de la Memoria en Chile consiste en recuperar la multiplicidad de relatos que dan cuenta de la vida durante la dictadura en diferentes regiones de Chile, enfatizando en el rol desempeñado por las diferentes organizaciones de defensa de los derechos humanos surgidas formal o informalmente desde 1973. Su principal objetivo es ponerlos a disposición de diversas comunidades de usuarios interesados; rescatando la historia local.