Resultados para "Exilio"

Capítulo 2: Jorge Vassallo y Marcia Vera Vassallo

El segundo capítulo de la serie Encuentro, reúne a Jorge Vassallo y su sobrina Marcia Vera en el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos. El señor Vassallo relata su experiencia como militante del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), tuvo que entrar a la clandestinidad luego del Golpe de Estado en septiembre de 1973, para asilarse en la Embajada de Italia y posteriormente partir al exilio.
Su sobrina descubrió que existían fotografías en la muestra permanente del Museo que grafican el momento en que su tío junto a otros asilados abandonan la Embajada rumbo al aeropuerto, con gran custodia y amenaza de los organismos de seguridad del Régimen. El señor Vassallo, al visitar el Museo, ahonda en los difíciles momentos que le tocó vivir, entre ellos el asesinato de su correligionaria, Lumi Videla.

 

 

  • Linea: Archivo Oral MMDH
  • Filiacion politica: MIR
  • Fecha entrevista 1: 13 de febrero 2012
  • Lugar Entrevista: MMDH
  • Ciudad: Santiago
  • Entrevistador: Walter Roblero
  • Audiovisual: José Manuel Rodríguez, María Teresa Viera-Gallo
  • Duracion: 6 min.
Rodrigo Silva Vial

Testimonio de Rodrigo Silva Vial, artista visual y trabajador de turismo y cultura. En su adolescencia militó en las Juventudes Comunistas y participó como trazador en la Brigada Ramona Parra. Al momento del Golpe de Estado tenía 19 años. Fue prisionero político pasando por la Academia de Guerra de la Infantería Marina «El Palacio de la Risa», el buque Lebu y el Campamento de Prisioneros de Isla Riesco, todos de la V Región de Valparaíso, para posteriormente ser relegado en Isla de pascua y luego partir al exilio. Retorna a Chile el año 2001.

  • ID: 07/05/1905
  • Linea: Archivo Oral MMDH
  • Fecha nacimiento: 07/05/1905
  • Filiacion politica: Ex militante JJCC
  • Fecha entrevista 1: 20/06/2012
  • Lugar Entrevista: Domicilio
  • Ciudad: Valparaíso
  • Entrevistador: Walter Roblero
  • Audiovisual: José Manuel Rodríguez
  • Duracion: 123 min.
Carlota García Gatica

TESTIMONIO DE CARLOTA GARCÍA GATICA, profesora de educación básica con estudios en orientación familiar, ex militante del MAPU y actual militante del Partido Comunista. Al momento del Golpe trabajaba en INDAP, de donde fue exonerada. Vivió el exilio junto a su familia en Alemania Oriental (RDA). Retornó a Chile en 1987, trayendo consigo la carga de la disgregación familiar, situación que igualmente pudo trabajar en el área pedagógica de la Fundación PIDEE, como orientadora de niñas y niños retornados. Hoy administra un negocio familiar de comida.

  • ID: CL MMDH 00000770-000007-000030
  • Linea: Archivo Oral MMDH
  • Fecha nacimiento: 01/11/1938
  • Filiacion politica: MAPU
  • Fecha entrevista 1: 22/12/2014
  • Lugar Entrevista: MMDH
  • Ciudad: Santiago
  • Entrevistador: Walter Roblero
  • Audiovisual: Patricio Muñoz
  • Duracion: 85 min.
Patricio Hevia Rivas

TESTIMONIO DE PATRICIO HEVIA RIVAS, médico pediatra y ex militante del MAPU. Trabajó en el Gobierno de la Unidad Popular en los “Programas de Fomento” del Ministerio de Salud. Después del Golpe de Estado tuvo que refugiarse en la Residencia del Embajador de México, donde estuvo casi seis meses antes de partir al exilio a ese mismo país. En su relato se refiere a estos elementos de su vida, además de su proceso de retorno, su reincorporación a la sociedad chilena y los trabajos de memoria a los que está dedicado en la actualidad como miembro del Colegio Médico.

  • ID: 0000077-0000001-000008
Juan Simón Contreras Tureo

Testimonio de Juan “Cocoa” Contreras, trabajador de la Textil Rayón Said en Quillota y militante del MIR. En su relato, se refiere a la experiencia de intervención por parte de los trabajadores de dicha industria y de los hechos que los afectaron posterior al Golpe de Estado, lo que determinó su exilio en Cuba y Francia entre 1974 y 1992, año en que retorna al país.

  • ID: CL MMDH 00000770-000003-000004
  • Linea: Archivo Oral MMDH
  • Fecha nacimiento: 04/03/1944
  • Filiacion politica: Sin militancia
  • Fecha entrevista 1: 11/12/2012
  • Fecha entrevista 2: 29/01/2013
  • Lugar Entrevista: Domicilio
  • Ciudad: Viña del Mar
  • Entrevistador: Walter Roblero
  • Audiovisual: José Manuel Rodríguez
  • Duracion: 149198 min.
Elena del Tránsito Gatica

Elena Gatica es oriunda del sector de Lo Vargas, en la comuna de Lampa. Vivió el proceso de la Reforma Agraria junto a su esposo Manuel Maldonado Miranda, con quien tuvo nueve hijos. El Golpe de Estado le arrebató a su marido y a uno de sus hijos, Víctor Maldonado Gatica, que fueron ejecutados tras sus detenciones. Otro de sus hijos Manuel Antonio, logró escapar a dos fusilamientos. Con él y todo el resto de su familia partió al exilio a Bélgica, donde vivió hasta que en 1993 retorna a Chile.

  • ID: CL MMDH 00000770-000004-000005
  • Linea: Archivo Oral MMDH
  • Fecha nacimiento: 09/05/2013
  • Filiacion politica: Sin militancia
  • Fecha entrevista 1: 17/06/2013
  • Lugar Entrevista: Domicilio
  • Ciudad: Lampa
  • Entrevistador: María Rosa Verdejo
  • Audiovisual: José Manuel Rodriguez
  • Duracion: 41 min.