Resultados para "Dictadura"

Soraya Lizama Marchant

Testimonio de Soraya Lizama Marchant, empresaria del rubro de la alimentación. Al momento del Golpe de Estado tenía 2 años. Junto a su madre estaban a cargo de una olla común en la población La Pincoya, en Santiago, la que funcionó desde la época de la dictadura hasta los primeros años de la vuelta a la democracia. Con estas experiencias adquiridas, Soraya comenzó una pequeña empresa con la que continúa trabajando hasta el día de hoy.

  • ID: CL MMDH 00000770-000002-000007
  • Linea: Archivo Oral MMDH
  • Fecha nacimiento: 13/04/1971
  • Filiacion politica: Sin militancia
  • Fecha entrevista 1: 31/07/2012
  • Lugar Entrevista: Lugar de trabajo
  • Ciudad: Santiago
  • Entrevistador: Walter Roblero
  • Audiovisual: José Manuel Rodríguez
  • Duracion: 94 min.
René del Carmen González Reyes

René Gonzalez Reyes es agricultor, dirigente campesino y militante del Partido Comunista. Participo activamente del proceso de la Reforma Agraria, como presidente del Sindicato Luis Recabarren, en Pirque. Durante la dictadura tuvo un importante trabajo en la lucha contra las políticas que se aplicaron a los trabajadores para quitarle sus tierras. Hasta el día de hoy se dedica a la plantación de ajos y cebollas en su parcela en el Sector de Santa Sara, Batuco.

  • ID: CL MMDH 00000770-000004-000003
  • Linea: Archivo Oral MMDH
  • Fecha nacimiento: 01/01/1945
  • Filiacion politica: Partido Comunista
  • Fecha entrevista 1: 24/05/2013
  • Lugar Entrevista: Domicilio
  • Ciudad: Lampa
  • Entrevistador: Walter Roblero
  • Audiovisual: José Manuel Rodriguez
  • Duracion: 64 min.
Lucía Aravena Mardones

TESTIMONIO DE LUCÍA ARAVENA MARDONES, técnica en recursos humanos, ex militante del Partido Socialista. Al momento del Golpe, era funcionaria de la Tesorería General de la República. Su hermano Jorge, asesor del director de la Policía de Investigaciones, fue ejecutado el mismo 11 de septiembre. Su esposo, Jaime Contreras, sub oficial de la FACH, estuvo un año preso por “incumplimiento de deberes” por adhesión al gobierno democrático. Vive el exilio a la RDA junto a su familia retornando en 1982 en plena dictadura, momento en que se integra al trabajo social en la Fundación PIDEE.

  • ID: CL MMDH 00000770-000007-000032
  • Linea: Archivo Oral MMDH
  • Fecha nacimiento: 12/01/1948
  • Filiacion politica: Simpatizante Partido Socialista
  • Valech: Contreras Márquez Jaime Osvaldo -
  • Fecha entrevista 1: 15/01/2015
  • Lugar Entrevista: Domicilio
  • Ciudad: Santiago
  • Entrevistador: Walter Roblero
  • Audiovisual: Patricio Muñoz
  • Duracion: 115 min.
Alihuen Antileo

TESTIMONIO DE ALIHUEN ANTILEO NAVARRETE, investigador y académico. Partió al exilio a los nueve años junto a su familia, radicándose en Suiza. En 1986, retorna a Chile con la decisión de prepararse para luchar contra el régimen, primero integrando la Unidad de Combate en Lucha Callejera y luego en el FPMR. Luego del fin de la dictadura deja la militancia para concentrarse en temas relacionados con el pueblo Mapuche y su trabajo académico.

  • ID: CL MMDH 00000770-000007-000016
  • Linea: Archivo Oral MMDH
  • Fecha nacimiento: 09/07/1964
  • Filiacion politica: Partido Comunista
  • Fecha entrevista 1: 15/07/2015
  • Lugar Entrevista: MMDH
  • Ciudad: Santiago
  • Entrevistador: Walter Roblero
  • Audiovisual: José Manuel Rodriguez
  • Duracion: 161 min.
Alfredo Guillermo Taborga Molina

TESTIMONIO DE ALFREDO TABORGA, periodista y ex militante del Partido Socialista. Durante la época de la Unidad Popular fue Director de Radio Nuevo Mundo y posteriormente encargado de RRPP de Ford Motors. Luego del Golpe, se asila en la Embajada de Finlandia, partiendo al exilio, primero a Buenos Aires, donde desarrolló un boletín clandestino de información sobre Chile. La dictadura en Argentina lo obliga a emigrar junto a su familia a Inglaterra y luego a Ecuador, donde vive hasta 1985, año en que retorna a Chile. Trabajó en gestión de proyectos y en edición de programas para Latinoamérica y Caribe de las Naciones Unidas. Hoy es Presidente del Consejo Nacional del Tribunal de Ética del Colegio de Periodistas.

  • ID: CL MMDH 00000770-000007-000006
  • Linea: Archivo Oral MMDH
  • Fecha nacimiento: 23/09/1940
  • Filiacion politica: Partido Socialista
  • Fecha entrevista 1: 24/04/2014
  • Lugar Entrevista: Domicilio
  • Ciudad: Santiago
  • Entrevistador: Walter Roblero
  • Audiovisual: José Manuel Rodriguez
  • Duracion: 67 min.
Ernesto Vögel

Segunda sesión de entrevista. Ernesto Vögel, oriundo del pueblo de Gorbea en la X Región de la Araucanía. Con 22 años,  ingresa a trabajar a la Maestranza Ferroviaria de San Bernardo y posteriormente comienza a militar en la Falange Nacional. Se une a la Federación Sindical Ferroviaria. Fue vicepresidente de la Central Única de Trabajadores, CUT, durante la Unidad Popular. Después del golpe, fue uno de los siete dirigentes que se presentaron ante la OIT en 1974. Luego conforma el Grupo de los Diez junto a otros dirigentes de la Democracia Cristiana y del Partido Radical. Este grupo daría paso con posterioridad a la Unión Democrática de Trabajadores, que apoyaba la creación de centrales sindicales ideológicas.  Después del término de la dictadura fue nombrado Agregado Laboral de la Embajada de Chile en España.

  • ID: 00000770000008000030
  • Filiacion politica: Democracia Cristiana
  • Fecha entrevista 2: 27/01/2017
  • Lugar Entrevista: Domicilio
  • Ciudad: Santiago
  • Entrevistador: Walter Roblero Villalón
  • Audiovisual: Cristóbal Aguayo Godoy
  • Duracion: 57 minutos min.