Resultados para "Detenido"

Donación de Antonio González Yaksic

Diez días después que el MMDH abriera sus puertas, el 21 de enero 2010, Antonio González Yaksic se acercó hasta nuestro Centro de Documentación para entregar una valiosa donación. Son piezas que guardan relación con su experiencia de vida como preso político, especialmente de su paso por Isla Dawson. Don Antonio (“Antuco” para sus amigos y amigas), magallánico, químico farmacéutico de profesión, ex militante del Partido Comunista, funcionario del Ministerio de Obras Públicas al momento del golpe, sufrió los embates de haber sido una persona comprometida con el proyecto de la Unidad Popular. Fue detenido por militares en septiembre de 1973, afuera de la casa de su hermano Carlos González Yaksic -fallecido en 2008, quien fuera diputado por la Provincia de Magallanes a fines de los años 60 y alcalde de Punta Arenas en los 90-, también reprimido fuertemente por la dictadura. Algunos de los objetos que don Antonio entregó forman parte de la muestra permanente del Museo, especialmente piezas de artesanía realizadas en Dawson. Otras colecciones de su fondo incluyen, cartas, dibujos, documentos legales, certificados y recortes de prensa.

Francisco Murillo

Comité Permanente de Solidaridad
Francisco Murillo estuvo detenido en el campamento de prisioneros de Pisagua el año 1973 y luego fue relegado durante 3 años al poblado de Baquedano, en la región de Antofagasta. Al volver a Iquique se une al Comité Permanente de Solidaridad que, al alero del Obispado, prestó ayuda a los relegados que llegaban a la región y abrió las puertas de la Catedral tanto a familiares de víctimas como a los incipientes grupos de resistencia.

  • ID: 252000023000200
  • Recinto: Campamento de Prisioneros de Pisagua. -
  • Valech: Murillo Toro Francisco Abdon -
  • Fecha entrevista 1: 31/08/17
  • Lugar Entrevista: Pastoral de Migrantes de Iquique
  • Ciudad: Iquique
  • Audiovisual: Realización: Cristóbal Aguayo / Entrevista: Daniela Fuentealba / Investigación en terreno: Mauro Zarricueta - Miguel Maugard / Coordinación Área Colecciones e Investigación: María Luisa Ortiz
  • Duracion: 44 min.
Oscar Arancibia Villalba

Comisión Chilena de DDHH y Agrupación Cultural Chucuruma
Pedagogo de profesión, fue uno de los fundadores de la Agrupación Cultural Chucuruma, que se caracterizó por realizar actos de resistencia desde la cultura; también formó parte de la Comisión Chilena de Derechos Humanos de Arica. Estuvo detenido e incomunicado el año 1979, posteriormente en 1984 fue relegado por 3 meses a la ciudad de Pemuco, en las cercanías de Chillán.

  • ID: 252000023000195
  • Filiacion politica: MIR
  • Recinto: Regimiento Reforzado N° 4 Rancagua de Arica -
  • Valech: Arancibia Villalba Oscar Manuel Reinaldo -
  • Fecha entrevista 1: 26/07/17
  • Lugar Entrevista: Biblioteca Universidad de Tarapacá
  • Ciudad: Arica
  • Audiovisual: Realización audiovisual: Cristóbal Aguayo / Entrevista: Daniela Fuentealba / Investigación en terreno: Mauro Zarricueta - Miguel Maugard / Coordinación Área Colecciones e Investigación: María Luisa Ortiz
  • Duracion: 73 min.
Georgina Godoy, Ruth Castillo

Representantes de la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos, Detenidos Desaparecidos y ex Presos Políticos de Antofagasta, dirigida por Doris Navarro. En esta entrevista ambas dan cuenta de la historia de sus familiares y se refieren a las actividades de memoria y homenaje que organizan año a año como agrupación.

AGECH Huasco – Vallenar

Jenny Flores y Victoria Ceriche
La AGECH en Atacama nace en la comuna de Huasco en el año 1982. Posteriormente se formaliza en Vallenar tras un intento fallido, para finalmente articularse en la ciudad de Copiapó. Esta organización gremial llevó adelante las reivindicaciones de los docentes respecto a las modificaciones constitucionales en el ámbito educacional. Junto con eso fue un espacio de expresión cultural y política de resistencia activa por la recuperación de la democracia. Muchos dirigentes sufrieron la exoneración, algunos fueron detenidos, lo que no frenó su objetivo común en contra la dictadura.

  • ID: 252000023000231
  • Fecha entrevista 1: 27/07/19
  • Lugar Entrevista: Parroquia Cruz de Mayo
  • Ciudad: Vallenar
  • Audiovisual: Realización: Cristóbal Aguayo / Entrevista: Daniela Fuentealba / Investigación en terreno: Sara Arenas / Coordinación Área Colecciones e Investigación: María Luisa Ortiz
  • Duracion: 58 min.
Sara Igor

Pertenece a la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos de Osorno, su familia fue víctima de allanamiento y sus hermanos fueron tomados detenidos, desde ese momento comenzó la búsqueda. Uno de ellos apareció el año 1974 en una fosa común. En esta entrevista agradece el apoyo que prestó la iglesia y SERPAJ, a las familias de las víctimas de la dictadura.

  • ID: 252000023000005
  • Rettig: IGOR SPORMAN GUSTAVO BERNARDO -
  • Valech: Igor Sporman Juan Bernabé -
  • Fecha entrevista 1: 12/10/11
  • Ciudad: Osorno
  • Audiovisual: Realización: José Manuel Rodríguez / Entrevista: Walter Roblero / Investigación en terreno: Natalia Barría / Coordinación de proyecto: Daniela Fuentealba / Coordinación Área Colecciones e Investigación: María Luisa Ortiz