Resultados para "Preso político"

Rolf Bengtsson

TESTIMONIO DE ROLF BENGSSTON, funcionario de la Embajada de Suecia, quien estuvo a cargo de los asilados en dicha representación diplomática, después del Golpe de Estado de 1973. A su regreso a Suecia, creó el Fondo Latinoamericano para los Refugiados, institución que prestó ayuda social y económica a muchos exiliados, presos políticos y sus familiares, que funcionó hasta 1989.

  • ID: 00000252-00003-0000012
  • Fecha entrevista 1: 03/04/14
  • Lugar Entrevista: MMDH
  • Ciudad: Santiago
  • Entrevistador: Walter Roblero
  • Audiovisual: Patricio Muñoz, José Manuel Rodríguez
  • Duracion: 39 min.
Angélica Pacheco y Rodolfo «Quico» Balbontín

Durante la dictadura, Angélica Pacheco fue parte de los movimientos de mujeres y trabajó en el Servicio de Paz y Justicia (SERPAJ) en la ciudad de Osorno. En el presente testimonio, relata su experiencia en el trabajo poblacional y con grupos de jóvenes que se organizaba para hacer frente a la represión de la época. Rodolfo Balbontín, militante del Movimiento de Izquierda Revolucionario, cayó preso por primera vez en 1974 en Osorno, luego fue nuevamente detenido junto a otros militantes, siendo trasladados a Villa Grimaldi, 3 y 4 Álamos, y finalmente Puchuncaví; logró su libertad a fines de 1976. Fue impulsor de la Agrupación de ex Presos Políticos, que junto a las agrupaciones de familiares y algunas organizaciones sociales, formaron el Coordinador de Derechos Humanos de Osorno.

  • ID: 252000023000008
  • Filiacion politica: Movimiento de Izquierda Revolucionaria
  • Fecha entrevista 1: 12/10/2011
  • Lugar Entrevista: Museo Interactivo de Osorno
  • Ciudad: Osorno
  • Entrevistador: Walter Roblero
  • Audiovisual: Realización audiovisual: José Manuel Rodríguez / Investigación en terreno: Natalia Barría / Coordinación de proyecto: Daniela Fuentealba / Coordinación Área Colecciones e Investigación: María Luisa Ortiz
  • Duracion: 76 min.
Lucía Rojas

Lucía Rojas tuvo una gran participación en varias organizaciones creadas durante la dictadura. Fue colaboradora de la abogada de derechos humanos Alicia Vidal, quien desde el Comité Pro Paz trabajó en la atención de presos políticos. Rojas participó en la creación del Equipo de Acción Social del Arzobispado de Antofagasta, que apoyó  material y espiritualmente a las familias de los fusilados, detenidos, relegados, exiliados y exonerados políticos. Esta organización también creó comedores infantiles, talleres laborales, equipos de salud, grupos de análisis y reflexión comunitaria.

  • ID: 00000252000023000018
  • Fecha entrevista 1: 27 de septiembre 2012
  • Ciudad: Antofagasta
  • Entrevistador: Walter Roblero
  • Audiovisual: José Manuel Rodríguez
  • Duracion: 61 min.
Alejandro Salazar

Abogado de profesión, militante del Partido Socialista de Chile. Se desempeñó como abogado en causas de presos políticos de la Región del Libertador Bernardo O´Higgins, participó en Consejos de Guerra y visitó a los detenidos dentro de la cárcel de San Fernando. Actualmente es Juez de policía local en Chimbarongo.

  • ID: 252000023000042
  • Recinto: Cárcel de San Fernando - Regimiento de Infantería Nº 19 Colchagua, San Fernando. -
  • Fecha entrevista 1: 05/11/2014
  • Ciudad: San Fernando
  • Audiovisual: Cámara y Montaje Audiovisual: Patricio Muñoz / Entrevista: Daniela Fuentealba / Investigador en terreno: Mónica Silva / Coordinación de proyecto: Daniela Fuentealba / Jefa Área de Colecciones e Investigación: María Luisa Ortiz
  • Duracion: 63 min.
Ex prisioneros políticos Cárcel de La Serena

Luis Eduardo Saavedra, Modesto Muñoz Henríquez ,Pedro Díaz Rojas, Carlos Yustas Rojas, Eliseo González Herrera, Norman Marín Cortéz, Manuel Eduardo Gutiérrez, Lorenzo Agular Rojas, Claudio Alvarado
Recorrido realizado por la ex Cárcel de La Serena junto a un grupo de prisioneros políticos que pasaron por el recinto los meses posteriores al golpe de Estado. Los testimoniantes describen la realidad cotidiana en el recinto, y comparten sus recuerdos personales en el lugar. Señalan especialmente el alto nivel de hacinamiento y las pésimas condiciones de salubridad, así como la organización entre los compañeros para mejorar sus condiciones. Asimismo, recuerdan el paso de la Caravana de la Muerte por la ciudad, y el efecto que generó entre los presos.

  • ID: 252000023000034
  • Recinto: Cárcel de la Serena -
  • Fecha entrevista 1: 23/07/2012
  • Lugar Entrevista: Ex cárcel de La Serena
  • Ciudad: La Serena
  • Entrevistador: Walter Roblero
  • Audiovisual: José Manuel Rodríguez
  • Duracion: 89 min.
Javier López

Dirigente de los presos políticos de Vicuña, durante la entrevista comparte información relevante de los principales casos ocurridos desde septiembre de 1973 en esa comuna y sus alrededores, en especial de la muerte de Carlos Alcayaga tras el paso de la caravana de la muerte. Además, da cuenta de la situación de detenciones masivas de campesinos ocurridas en esa zona.

  • ID: 252000023000024
  • Filiacion politica: MAPU
  • Recinto: Regimiento de Infantería Nº 21 Arica, La Serena. -
  • Rettig: ALCAYAGA VARELA CARLOS ENRIQUE -
  • Fecha entrevista 1: 24/07/12
  • Ciudad: Vicuña
  • Audiovisual: Cámara: José Manuel Rodríguez / Entrevistador: Walter Roblero / Investigador en terreno: Alberto Barraza / Coordinación Área Colecciones e Investigación: María Luisa Ortiz
  • Duracion: 41 min.