Resultados para "Represión"

María Saavedra, Reinaldo Lazzus

Representantes de la organización comunal de ex presos políticos, ex presas políticas y familiares de Coquimbo, a cargo de la Casa de la Memoria de la misma región. Dan cuenta en esta entrevista de sus historias personales de represión, junto con la reorganización social y política clandestina que vivieron en dictadura. Hoy llevan adelante el proyecto de lugar de memoria en Coquimbo.

  • ID: 252000023000027
  • Fecha entrevista 1: 25/07/12
  • Ciudad: Coquimbo
  • Audiovisual: Cámara: José Manuel Rodríguez / Entrevistador: Walter Roblero / Investigador en terreno: Alberto Barraza / Coordinación Área Colecciones e Investigación: María Luisa Ortiz
  • Duracion: 121 min.
Patricio Neira

Cantautor originario de Vallenar, sufrió junto a su familia la represión de la dictadura militar desde el mismo día 11 de septiembre. Posteriormente se unió a grupos juveniles de iglesia, donde encontró un espacio de confianza y expresión. En 1983 debe hacer el servicio militar obligatorio, donde pudo conocer el sistema represivo desde el interior. Gracias a su cercanía al Obispo Ariztía, mantuvo siempre los valores de la libertad y la democracia por delante de cualquier decisión. Luego trabajó en la Vicaría y se vinculó a los movimientos culturales de resistencia.

  • ID: 252000023000240
  • Fecha entrevista 1: 09/06/19
  • Lugar Entrevista: I. Municipalidad de Copiapó
  • Ciudad: Copiapó
  • Audiovisual: Realización: Cristóbal Aguayo / Entrevista: Daniela Fuentealba / Investigación en terreno: Sara Arenas / Coordinación Área Colecciones e Investigación: María Luisa Ortiz
  • Duracion: 48 min.
Grupo cultural Fragua

Lorenzo González, Bernardo Rebolledo
El Grupo Cultural Fragua nace a comienzo de la década de los 80 como una iniciativa propuesta al director designado de la Casa de la Cultura de San Fernando, para dar espacio a un taller literario. Al correr de los años este grupo fue tomando fuerza, el alcance de sus actividades fue muy exitoso, consolidándose como un espacio de creatividad y libre expresión difícil de encontrar en años de censura, represión y violencia.

  • ID: 252000023000055 / 252000023000057
  • Filiacion politica: Partido Comunista
  • Fecha entrevista 1: 04/12/2014
  • Lugar Entrevista: Puente Negro
  • Audiovisual: Cámara y Montaje Audiovisual: Patricio Muñoz / Entrevista: Daniela Fuentealba / Investigador en terreno: Mónica Silva / Coordinación de proyecto: Daniela Fuentealba / Jefa Área de Colecciones e Investigación: María Luisa Ortiz
  • Duracion: 56 y 30 min.
DIT-T Codepu Valparaíso

Luisa Castaldi, Héctor Vega y Margarita Cabrera
Este equipo del programa de Denuncia, Investigación y Tratamiento de la Tortura, de víctimas de la represión y su núcleo familiar del CODEPU, se forma en el año 1986 y se destaca por el trabajo interdisciplinario para abordar las problemáticas vinculadas a su campo de acción. Teniendo sede central en Santiago, funcionó en Valparaíso hasta 1992.

  • ID: 00000252000023000246
  • Fecha entrevista 1: 18/07/16
  • Lugar Entrevista: Intendencia de Valparaíso
  • Ciudad: Valparaíso
  • Audiovisual: Realización: Cristóbal Aguayo / Entrevista: Walter Roblero / Investigación en terreno: Margarita Cabrera / Coordinación Área Colecciones e Investigación: María Luisa Ortiz
  • Duracion: 71 min.
Movimiento cultural: Manuel Araya y Patricio Rossi

Ambos llegan desde el norte de Chile a la ciudad de Coyhaique en la década de los ’80, contando cada uno con una trayectoria en el ámbito de la cultura. En esta ciudad encuentran un espacio de expresión artística y de resistencia política del que se hicieron parte. Tanto en el Sindicato de la Construcción como en el Galpón y La Peña, se generaron las instancias culturales, de encuentro social y reorganización política que posibilitaron la conformación de un movimiento local en contra de la dictadura. Tal como en otras regiones del país, en Coyhaique se comenzaron a abrir espacios culturales y de expresión social, donde se pudo problematizar la realidad que se estaba viviendo, marcada por la cesantía, la represión y las permanentes amenazas. A pesar de las dificultades el mundo de la cultura jugó un rol protagónico para conseguir el fin de la dictadura.

  • ID: 00000252000023000210
  • Fecha entrevista 1: 22/08/2018
  • Lugar Entrevista: Universidad de Aysén
  • Ciudad: Aysén
  • Audiovisual: Cámara y Montaje: Cristóbal Aguayo
    Entrevista: Daniela Fuentealba
    Investigación en terreno: Carolina Torres
    Coordinación Área Colecciones e Investigación: María Luisa Ortiz
  • Duracion: 68 min.
ADMAPU Temuco

Mario Curihuentro, Domingo Gineo, Rosamel Millamán, Isolde Reuque, Lucy Traipe, Antonia Painequeo, Elisa Avendaño.

Esta entrevista reúne el testimonio de hombres y mujeres mapuche que vivieron la represión de la dictadura junto a sus comunidades. También se profundiza sobre los Centros Culturales Mapuches, sus actividades de resistencia y denuncia sobre la situación social y política que se vivía en la época.

  • ID: 00000252000023000102
  • Fecha entrevista 1: 25/10/2013
  • Ciudad: Temuco
  • Entrevistador: Walter Roblero
  • Audiovisual: Cámara: José Manuel Rodríguez / Sonido: José de la Vega / Montaje Audiovisual: Patricio Muñoz / Investigador en terreno: Conrado Zulmelzu / Coordinación de proyecto: Daniela Fuentealba / Jefa Área de Colecciones e Investigación: María Luisa Ortiz
  • Duracion: 70 min.