Resultados para "Justicia"

Comisión de Derechos Humanos de Quillota

Orielle Araya, Iris Prudena, Iris Castillo, Félix Quezada y Zaida Cancino
Representantes de la Comisión de Derechos Humanos de Quillota, quienes dan cuenta del trabajo que realizaron durante la dictadura, desde su fundación en 1984 hasta la fecha, de manera ininterrumpida, con el objetivo de exigir verdad, justicia y memoria. Han levantado dos memoriales en homenaje a las 37 víctimas de la provincia.

  • ID: 00000252000023000182 - 00000252000023000183
  • Fecha entrevista 1: 30/08/16
  • Ciudad: Quillota
  • Audiovisual: Realización: Cristóbal Aguayo / Entrevista: Daniela Fuentealba / Investigación en terreno: Margarita Cabrera/ Coordinación Área Colecciones e Investigación: María Luisa Ortiz
  • Duracion: 68 min.
Fernando Aliaga – SERPAJ

Fernando Aliaga fue uno de los fundadores del Servicio Paz y Justicia, que nace en Santiago el año 1977, abocado a la pedagogía de la paz. Fue uno de los principales líderes de la filosofía de la No violencia activa. En la actualidad es presidente del Directorio de SERPAJ, que mantiene su sede central en la ciudad de Valparaíso.

  • ID: 00000252000023000174
  • Fecha entrevista 1: 14/07/2016
  • Lugar Entrevista: SERPAJ (Renca)
  • Ciudad: Santiago
  • Entrevistador: Daniela Fuentealba
  • Audiovisual: Realización: Cristóbal Aguayo
    Investigación en terreno: Margarita Cabrera
    Coordinación Área Colecciones e Investigación: María Luisa Ortiz
    Diseño: Valentina Iriarte
  • Duracion: 62 y 57 min.
Sinopsis Archivo Oral, Hijos e hijas de detenidos desaparecidos, PIDEE

Sinopsis de presentación Archivo Oral «»Hijos e Hijas de Detenidos Desaparecidos»». Este trabajo se articula con relatos de hijos de Detenidos Desaparecidos entre los años 1973 y 1976. En esa época ellos/ellas tenían entre dos y catorce años de edad, e incluso, una de ellas estaba en el vientre de su madre con siete meses de gestación. Ellos/as se refieren a la detención del padre, la búsqueda, el miedo, los dolores y distintos soportes con que contaron durante su desarrollo. Al mismo tiempo, recogen los valores e ideales heredados de sus familias y la fortaleza con que han enfrentado la verdad, la lucha por la paz y la justicia.
La memoria de estos hijos e hijas de Detenidos Desaparecidos, hoy adultos, es un gesto que contribuye a descubrir y reconstruir la historia oficial con nuevas fuentes, posibilitando hacer una reinterpretación en temas que no han sido suficientemente analizados y cuyos sujetos históricos y sus vivencias han sido poco consideradas.

  • ID: 00000770000005000012
  • Linea: Archivo Oral MMDH
  • Filiacion politica: Sin militancia
  • Lugar Entrevista: AFEP
  • Ciudad: Sin Registro
  • Entrevistador: Equipo PIDEE
  • Audiovisual: Walter Roblero, José Manuel Rodríguez, Patricio Muñoz
Alicia Vidal

Abogada, se desempeñó en el Arzobispado de Antofagasta, defendiendo a los detenidos políticos en los primeros Consejos de Guerra llevados a cabo por la Justicia Militar durante la dictadura. En esta entrevista comenta las dificultades con las que tuvo que lidiar para desarrollar su labor y el trabajo en red que hacía la iglesia para apoyar tanto a víctimas como a sus familiares.

  • ID: 252000023000017
  • Fecha entrevista 1: 26/09/12
  • Ciudad: Antofagasta
  • Entrevistador: Walter Roblero Villalón
  • Audiovisual: Realización: José Manuel Rodríguez / Entrevista: Walter Roblero / Investigación en terreno: Miriam Gutiérrez / Coordinación Área Colecciones e Investigación: María Luisa Ortiz
  • Duracion: 72 min.
Ana Ponce y Adolfo Catalán

Entrevista a Ana Ponce y Adolfo Catalán, representantes de la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos de Lautaro. Las víctimas de Lautaro son principalmente ejecutados políticos, sus familiares iniciaron la búsqueda desde el momento en que fueron detenidos y luego de encontrar sus cuerpos han seguido unidos en búsqueda de verdad y justicia. Esta Agrupación se mantiene activa hasta hoy.

  • ID: 00000252000023000107
  • Fecha entrevista 1: 26/11/2013
  • Entrevistador: Walter Roblero
  • Audiovisual: Cámara y Montaje Audiovisual: Patricio Muñoz / Investigador en terreno: Conrado Zumelzu / Coordinación de proyecto: Daniela Fuentealba / Jefa Área de Colecciones e Investigación: María Luisa Ortiz"
  • Duracion: 90 min.
Juan Luis Leal, Juan Ramón Leal

Miembros del Servicio Paz y Justicia (SERPAJ) Antofagasta, estos hermanos relatan cómo se vincularon a los movimientos de resistencia contra la dictadura, prestando ayuda a los familiares de víctimas y a los presos políticos. En su relato también es posible conocer la serie de amenazas y amedrentamientos que tanto ellos como su familia recibían permanentemente por el trabajo que realizaban.

  • ID: 252000023000022
  • Filiacion politica: Izquierda Cristiana
  • Fecha entrevista 1: 19/12/12
  • Ciudad: Antofagasta
  • Entrevistador: Walter Roblero
  • Audiovisual: José Manuel Rodríguez
  • Duracion: 67 min.