Resultados para "Justicia"

Yanet Manzano Kasis

Testimonio de Yanet Manzano Kasis, dueña de casa, hija de Osvaldo Manzano Cortés, trabajador de la Textil Rayón Said y militante del MIR, víctima del llamado caso “Asalto a la Patrulla” de Quillota . En su relato, la señora Yanet se refiere al episodio represivo vivido por su padre y como esto cambió para siempre su vida y la de su familia. También se refiere a las acciones de búsqueda de la verad y la justicia por el caso de su padre.

  • ID: CL MMDH 00000770-000003-000009
  • Linea: Archivo Oral MMDH
  • Fecha nacimiento: 06/12/1968
  • Filiacion politica: Sin militancia
  • Fecha entrevista 1: 06/12/2012
  • Lugar Entrevista: Domicilio
  • Ciudad: Quillota
  • Entrevistador: Walter Roblero
  • Audiovisual: José Manuel Rodríguez
  • Duracion: 53 min.
Alicia Muñoz Toledo

Alicia Muñoz Toledo, oriunda de Molina, VII Región del Maule. Desde muy niña vivió la desigualdad y la injusticia que se cometía con los trabajadores rurales. Participó de los procesos de reforma agraria y la sindicalización campesina participando del Sindicato La Marcha, que pertenecía a la Confederación Ranquil , afiliada a la Central Única de Trabajadores. Posterior al Golpe, su familia y compañeros fueron reprimidos por la dictadura. Participó de la reconstrucción del movimiento sindical, primero al amparo de la Iglesia Católica y luego en la organización del departamento femenino de la Coordinadora Nacional Sindical. Hoy continúa su labor como dirigente de la Asociación Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas, ANAMURI.

  • ID: CL MMDH 00000770-000008-000003
  • Linea: Archivo Oral MMDH
  • Filiacion politica: Partido Socialista
  • Fecha entrevista 1: 19/10/2015
  • Lugar Entrevista: Lugar de trabajo
  • Ciudad: Santiago
  • Entrevistador: Walter Roblero
  • Audiovisual: Cristóbal Aguayo Godoy
  • Duracion: 130 min.
Edda Hurtado Pedrero

Testimonio de Edda Hurtado, Doctora en Literatura, Académica de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, hija de Manuel Hurtado, funcionario de la Tesorería en Quillota y militante del Partido Socialista. En su relato, Edda se refiere a diferentes aspectos de su vida, marcada especialmente por la pérdida de su padre, víctima del Terrorismo de Estado, y su posterior lucha por lograr la verdad y justicia en su nombre.

  • ID: CL MMDH 00000770-000003-000003
  • Linea: Archivo Oral MMDH
  • Fecha nacimiento: 30/08/1964
  • Filiacion politica: Sin militancia
  • Fecha entrevista 1: 29/01/2013
  • Lugar Entrevista: Domicilio
  • Ciudad: Valparaíso
  • Entrevistador: Walter Roblero
  • Audiovisual: José Manuel Rodríguez
  • Duracion: 137 min.
Marisol Araya Araneda

Marisol Araya Araneda. Estudios de Derecho, una hija de 12 años. Su madre tenía siete meses de embarazo cuando su padre, Alfonso del Carmen Araya Castillo, militante del las Juventudes Comunistas es detenido en septiembre de 1976. Hace referencia a los sentimientos de rabia que le provoca el no tener una imagen propia de su padre. Sólo lo reconoce por transmisiones de la familia y unas pocas fotografías. Opta por la abogacía con la intención de obtener justicia y verdad en los casos de derechos humanos. Actualmente se proyecta en su hija, el bienestar de su familia, en el fortalecimiento de la solidaridad y la memoria porque «los pueblos que olvidan su historia normalmente la vuelven a repetir», sostiene.

  • ID: 00000770000005000009
  • Linea: Archivo Oral MMDH
  • Fecha nacimiento: 10/11/1976
  • Filiacion politica: Sin militancia
  • Fecha entrevista 1: 08/11/2013
  • Lugar Entrevista: Domicilio
  • Ciudad: Santiago
  • Entrevistador: Equipo PIDEE
  • Audiovisual: Walter Roblero, José Manuel Rodríguez, Patricio Muñoz
  • Duracion: 62 min.