Resultados para "Dictadura"

Douglas Fuenteseca

Profesor de la Universidad de Antofagasta. Durante la dictadura participó activamente en organizaciones estudiantiles y académicas que a partir del año 1983 comenzaron a trabajar en  el proceso de  democratización de las universidades públicas. En Antofagasta, la Federación de Estudiantes y la Asociación Gremial de Académicos fueron las primeras en lograr personalidad jurídica del país. Por su participación, Fuenteseca fue relegado a  Catapilco por el régimen. Posteriormente, se incorporó en organizaciones políticas para la vuelta a la democracia. Douglas Fuenteseca  ha recibido reconocimientos honoríficos por parte de sus estudiantes por sus condiciones pedagógicas y personales.

  • ID: 00000252000023000015
  • Fecha entrevista 1: 19 de noviembre 2012
  • Ciudad: Antofagasta
  • Entrevistador: Walter Roblero
  • Audiovisual: José Manuel Rodríguez
  • Duracion: 67 min.
Nelly Lemus

Profesora, folklorista, poetisa. Nelly Lemus Villa participó en numerosas organizaciones de resistencia a la dictadura, desde la educación, el arte y la cultura, relevando siempre el rol de las mujeres. En su relato Nelly cuenta que fue parte de Mujeres por la Vida; CODEMU (Coordinadora Democrática de Mujeres); SERPAJ (Servicio de Paz y Justicia) y la AGECH (Asociación gremial Educadores de Chile), espacios en que le tocó la gestión y apoyo a actos culturales, acciones de denuncia, asistencia a comedores y ollas comunes, entre otras.

  • ID: 00000252000023000011
  • Fecha entrevista 1: 27 de septiembre 2012
  • Ciudad: Antofagasta
  • Entrevistador: Walter Roblero
  • Audiovisual: José Manuel Rodríguez
  • Duracion: 124 min.
Movimiento Estudiantil de Valparaíso

Manuel Tobar, Samuel Castro
Los entrevistados dan cuenta de la organización estudiantil desde fines de los 70 e inicio de los 80 en las Universidades Católica de Valparaíso y de Valparaíso, enfatizando en la vinculación con el movimiento sindical y la solidaridad con las agrupaciones de familiares de víctimas de la dictadura.

  • ID: 00000252000023000223
  • Fecha entrevista 1: 28/07/2016
  • Lugar Entrevista: Biblioteca Santiago Severin
  • Ciudad: Valparaíso
  • Entrevistador: Daniela Fuentealba
  • Audiovisual: Realización audiovisual: Cristóbal Aguayo
    Investigación en terreno: Margarita Cabrera
    Coordinación Área Colecciones e Investigación: María Luisa Ortiz
    Diseño: Valentina Iriarte
  • Duracion: 98 min.
Nelly Lemus – Testimonio del 11 de septiembre de 1973

Profesora, folklorista, poetisa. Nelly Lemus Villa participó en numerosas organizaciones de resistencia a la dictadura, desde la educación, el arte y la cultura, relevando siempre el rol de las mujeres. En su relato Nelly cuenta que fue parte de Mujeres por la Vida; CODEMU (Coordinadora Democrática de Mujeres); SERPAJ (Servicio de Paz y Justicia) y la AGECH (Asociación gremial Educadores de Chile), espacios en que le tocó la gestión y apoyo a actos culturales, acciones de denuncia, asistencia a comedores y ollas comunes, entre otras.

En este fragmento Nelly relata lo que vivió el 11 de septiembre de 1973, cómo supo la noticia del Golpe de Estado, el ambiente que se vivía en ese momento y su reacción antes los hechos.

  • ID: 00000252000023000011
  • Fecha entrevista 1: 27/09/2012
  • Ciudad: Antofagasta
  • Entrevistador: Walter Roblero
  • Audiovisual: José Manuel Rodríguez
  • Duracion: 124 min.
Ex presos políticos de Antofagasta

Osvaldo Caneo, Roger Cusó, Iván Gordillo, Senedio Jimenez, Juan Carlos Arriagada, Andrés Sotomayor, Blas Espinoza, Adolfo Soza, Jorge Rojas, Herman Zuljevic, Héctor Campos
Ex presos políticos de Antofagasta, en su mayoría fueron testigos del paso de la caravana de la muerte por esa región. En esta entrevista por primera vez dan cuenta de las diversas situaciones de tortura y represión de los que fueron víctimas durante la dictadura, enfatizando en la relevancia que tiene actualmente mantener viva esta memoria.

  • ID: 252000023000030
  • Filiacion politica: Partido Socialista, MAPU
  • Recinto: Cárcel de Antofagasta. -
  • Rettig: ACUÑA ALVAREZ CARLOS PATRICIO -
  • Fecha entrevista 1: 04/12/12
  • Ciudad: Antofagasta
  • Entrevistador: Walter Roblero
  • Audiovisual: José Manuel Rodríguez
  • Duracion: 137 min.
Sergio González

Abogado de profesión, asistió a Consejos de Guerra durante los primeros años de la dictadura. Posteriormente fue colaborador en la Vicaría de la Solidaridad. Su trabajo en derechos humanos fue constante, lo que también tuvo consecuencias tanto para él como para sus familiares, recibiendo amenazas y amedrentamientos.

  • ID: 252000023000054 y 252000023000058
  • Fecha entrevista 1: 04/12/2014
  • Ciudad: San Fernando
  • Audiovisual: Cámara y Montaje Audiovisual: Patricio Muñoz / Entrevista: Daniela Fuentealba / Investigador en terreno: Mónica Silva / Coordinación de proyecto: Daniela Fuentealba / Jefa Área de Colecciones e Investigación: María Luisa Ortiz